Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Los expertos creen inútil arrancar las hojas de estramonio para luchar contra la droga

ANTONIO PANIAGUA
MADRID.Actualizado:

«Luchar contra el estramonio arrancando plantas silvestres es como intentar erradicar los mosquitos de un pantano». Quien así habla es José Vicente Barcia, responsable de prensa y comunicación de Ecologistas en Acción, y vecino además de Getafe (Madrid), cuyo alcalde, Juan Soler, ha emprendido una campaña contra la planta. La iniciativa de luchar contra el estramonio extirpándolo de raíz se ha extendido a Liédena (Navarra), donde la Policía Foral suprimió ayer 637 plantas. Lo mismo sucedió en Badajoz, ciudad en que los bomberos y el servicio de limpieza retiraron tres arbustos que crecían en el Paseo Fluvial, junto al embarcadero.

«Si quitas una serie de matas, el año que viene te van volver salir», aduce Barcia, quien arguye que igual de tóxico es comerse las hojas de un árbol. «A nadie se le ocurre hacer esa estupidez», apostilla. ¿O sí? «Contra la estupidez, hasta los dioses luchan en vano», dejó dicho Goethe. Baste que se hable del estramonio para que algunos quieran probarlo. Es lo que deben de haber pensado los primeros ediles de ayuntamientos madrileños que se han lanzado a la carrera de escardar la especie alucinógena. La mayoría de los que se han apuntado a la cruzada son alcaldes del PP. Para otros regidores, sin embargo, la iniciativa es tan estéril como engañosa.

A juicio del alcalde de Fuenlabrada (Madrid), Manuel Robles (PSOE), es imposible luchar contra una planta que crece «a su antojo», lo que no significa que no sea preciso acometer campañas educativas. Como dice el portavoz de Ecologistas en Acción, «en la Península hemos convivido con la planta y nunca ha habido mayor problema».

Reacciones

«No es tóxica, salvo que se beba, se cueza o se quiera hace un uso indebido o recreativo de ella». Por añadidura, si hubiera que erradicar el estramonio del territorio español sería necesario un ejército de braceros. Y en el caso de que se apostase por arramblar con todas las matas, habría que hacer otro esfuerzo ingente a la vuelta de la esquina, dado que el campo está lleno de semillas. Sería una tarea tan inútil recolectar las setas venenosas por razones de salud pública.

En Castilla-La Mancha conocen bien el estramonio. También llamada 'higuera infernal', es considerada una mala hierba que ha proliferado con la expansión de los regadíos. Alonso Verde, responsable de Divulgación del Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, subraya que el estramonio es tan antiguo como la historia.