Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
La Relación de Puestos de Trabajo pretende reordenar la plantilla y ahorrar gastos en el capítulo de Personal. :: J. C. C.
Jerez

La compleja tarea de poner orden en el Consistorio

La empresa cita a los trabajadores a reuniones grupales para conocer su opinión sobre las funciones que realizan dentro del organigrama Novasoft ultima las entrevistas a la plantilla para la RPT

E. ESTEBAN
JEREZ.Actualizado:

Se acerca el día en el que el Ayuntamiento tendrá por fin la ansiada Relación de Puestos de Trabajo (RPT), un instrumento para ordenar la plantilla que el anterior gobierno trató de llevar a cabo infructuosamente. Ese día ya tiene fecha, el 25 de octubre, y la empresa encargada de elaborar ese documento marco para la plantilla está ultimando ya las entrevistas a los trabajadores del Ayuntamiento, que comenzó en julio.

«No tenemos información ninguna de la RPT -se queja el portavoz de UGT, Alfonso Cárdenas- pero sí sabemos que los trabajos están avanzando». Un complicado proceso que se ha acelerado para que pueda estar listo en la fecha señalada sin más dilación. La empresa, de este modo, está citando a los empleados municipales mediante reuniones grupales.

«Llaman a los auxiliares por un lado, a los policías por otro, etcétera, y se les hacen varias preguntas para conocer su opinión sobre el puesto que desempeñan en el conjunto de la estructura municipal», señala el portavoz sindical. Por ejemplo, se les pregunta cuáles son sus funciones en el organigrama, qué funciones tienen delegadas -propias de un puesto superior pero que asumen cuando es necesario- y cuáles son delegables en cada caso.

¿Qué funciones crees que son propias de tu puesto de trabajo? ¿Cuáles realizas y crees que son propias de otro trabajador? Estos son algunos de los interrogantes que les plantean en dichas reuniones grupales.

«Por ejemplo si yo soy funcionario de Policía y asumo el trabajo de un inspector o soy oficial y hago el que deberían hacer los agentes», explica Cárdenas.

Un modo de conocer las opiniones de los empleados y hacerlos partícipes del proceso, a la vez que la empresa Novasoft va realizando el trabajo de campo necesario para poner en marcha la RPT. Al final del encuentro grupal se les pasa a los trabajadores un cuestionario que, de forma totalmente anónima, han de rellenar.

Escala de mando

El siguiente paso, dentro de esta etapa de las entrevistas, «será llamar a los superiores en la jerarquía» del organigrama. A partir de ahí, vendrá la segunda fase «donde se sacarán las conclusiones técnicas e incluso se llevarán a cabo entrevistas personales».

Una vez que ya esté listo el documento de la RPT, «esperamos que nos vayan llamando a los sindicatos para consensuar esta herramienta, al menos ese es el compromiso», añade el portavoz de UGT. No obstante, «el delegado de Personal y Seguridad, Javier Durá, nos dijo también que nos informaría una vez que los trabajos estuvieran avanzados».

Mientras se realizan todos estos trabajos no han faltado las polémicas, sobre todo la surgida a raíz de la denuncia del líder del Foro Ciudadano, Pedro Pacheco, por una veintena de «nombramientos ilegales». El gobierno respondió señalando que en su día la propia alcaldesa señaló que hasta que no esté lista la RPT, las asignaciones de funciones se realizarán con carácter provisional para garantizar una estructura municipal mínima.

«Lo que se ha hecho es asignar puestos muy básicos que permitan el funcionamiento del Ayuntamiento y que tienen carácter provisional», explicó la semana pasada Javier Durá.

En cuanto a la Relación de Puestos de Trabajo, avanzó que su elaboración sigue el ritmo que se han marcado, esperando contar con el documento técnico, que está elaborando la empresa Novasoft, el próximo 25 de octubre.