El 061 atiende más de 4.000 casos en la provincia durante el primer semestre
CÁDIZ.Actualizado:Los centros coordinadores del 061 han atendido durante los seis primeros meses del año 39.655 emergencias sanitarias 'in situ', un 6,4% más que en el mismo periodo del año anterior, en el que este servicio de la Consejería de Salud activó sus recursos en 37.255 ocasiones.
En total, se han atendido 31.352 pacientes en Andalucía, de las que 4.139 son procedentes de la provincia gaditana. Eso supone una media diaria de más de 171 personas asistidas por profesionales del 061. En el resto de provincias también se ha visto un aumento: Almería (1.889), Córdoba (2.273), Granada (2.550), Huelva (1.366), Jaén (1.369), Málaga (8.575) y Sevilla (9.191). El tiempo medio de respuesta de los equipos de emergencias sanitarias en las zonas urbanas durante este primer semestre ha sido de diez minutos 22 segundos y 77% de los pacientes en Andalucía han recibido asistencia en menos de 15 minutos.
Los ocho centros coordinadores de urgencias y emergencias del 061 han gestionado 1.665.829 llamadas, de las que 381.072 entraron por esta línea. Del conjunto de llamadas recibidas en los ocho centros, más de medio millón han sido solicitudes de asistencia de la ciudadanía andaluza. Esto supone un incremento de un 3,9% en las peticiones de atención sanitaria recibidas en este primer semestre frente al mismo periodo del año anterior que se gestionaron 557.007.
Los principales motivos que han generado una atención sanitaria de emergencia han sido alteraciones neurológicas y del nivel de la consciencia, como desvanecimientos o sospecha de accidente cerebro vascular (32,3%). También son habituales los dolores no traumáticos, como los abdominales torácicos o de espalda (21,1%); disneas o dificultad respiratoria (13,6%); accidentes de tráfico (8,3%); alteraciones de las constantes vitales, como fiebre, palpitaciones o hipoglucemia (8,2% y traumatismos graves (7,6%). El resto de las asistencias se deben a alergias o intoxicaciones, entre otras causas.