Los trabajadores de la Base Naval denuncian a Piorsa y a Defensa
La demanda es cautelar por dejarlos en la calle cuando el contrato con la empresa, que les debe seis meses de sueldo, sigue en vigor
Actualizado:Los trabajadores de hostelería, lavandería y limpieza de la Base Naval de Rota han denunciado de forma cautelar a la empresa Piorsa y a Defensa por despido improcedente. Casi un centenar de empleados subrogables están en la calle y suman seis meses sin cobrar sus salarios, lo que ya está provocando los primeros desahucios. Según el sindicato Comisiones Obreras, la administración acusa a la empresa de incumplimiento de contrato y ha prohibido que los empleados estén en sus puestos.
Luisa Caraballo, presidenta del comité, aseguró que el 25 de agosto terminó el plazo de exposición pública en el Boletín Oficial del Estado para que otra empresa asuma el servicio de limpieza, ya que el contrato con Piorsa termina el 27 de septiembre. Los sectores de hostelería y lavandería terminaron el 30 de junio y el 24 de julio respectivamente sin que aún se haya rescatado al medio centenar de personas que se han quedado sin trabajo. No obstante, según el comité, el contrato que ofrecen es solo para tres meses. Y la nueva empresa tendría que asumir una abultada deuda con la Seguridad Social. «¿Quién va a querer entrar en la Base con esas condiciones?». A juicio del coordinador local de Comisiones Obreras en El Puerto, José Rodríguez, Defensa no tiene intenciones de adjudicar nuevamente la limpieza de la Base. «Les están haciendo una encerrona, para que denuncien el despido improcedente. El fondo de garantía salarial se hará cargo de sus indemnizaciones y ya podrán volver a contratar trabajadores sin antigüedad». El que menos, acumula una década de trabajo en la Base y el que más, 25 años. «Sería totalmente injusto que después de veinte años de trabajo se les deje así, porque la Base lo ha puesto muy difícil para que entre otra empresa». Luisa Caraballo manifestó la desesperación de la plantilla. La mayoría lleva desde marzo sin cobrar su salario. «A mí me han pagado el 25% de cada nómina, pero hay gente que lo está pasando realmente mal. A algunos ya les ha llegado la carta de desahucio del banco».
«Estamos esperando a que nos informen de algo, porque no sabemos en qué situación estamos. Piorsa dice que nos ha despedido, y Marina no nos deja entrar en la Base. Sabemos que el Almirante ha dicho que vamos a seguir trabajando con ellos». No obstante, sobre sus cabezas planea el caso similar de la empresa de jardinería cuyos trabajadores se vieron hace tres años en la misma situación. Según Caraballo ninguna empresa optó al servicio y pasados tres meses, Defensa no tenía obligación sobre ellos.