La cuestión libia
Actualizado:Estoy pensando en quién va a pagar la restauración de Libia. Muertes, bombas, desdicha, regocijo (¿?) y miradas hacia otro lado por parte de los que, hipotéticamente, tendrían que atemperar semejante caos. Nunca hay razones suficientes para la bestialidad: ni bando A ni B, aunque tampoco estoy muy seguro de si se hubiera logrado algo de otra manera. Nosotros somos el mejor ejemplo: cuarenta y tantos años bajo la bota de un tirano golpista y al final murió en la cama y fue depositado con todos los honores en la pirámide que ordenó construir con el sudor de los que defendieron el entonces gobierno legítimo. Mientras tanto, sus descendientes salen en los medios haciendo ostentación del botín heredado. ¿Es que estas cosas solo pasan aquí? Pues me parece que sí; no conozco ningún otro caso y ha habido muchos a lo largo de la historia, ya lo creo. Bueno; lo prefiero así, bastantes tumbas invisibles nos rodean ya. No está muy claro lo de 'trincar' el petróleo de Libia (Rusia y China vigilan). Si fuera coser y cantar ya tendríamos allí a ejércitos de todo pelo y a toda la fuerza de los infiernos. Si no hay 'tajada' no hay compromiso. La 'mami' de una querida amiga decía: «Si quieres que cante, dinero por delante». Y yo digo que cuando el conejo chilla, el zorro sale disparado. pero no precisamente para ayudar; ambos aforismos pueden valer. Mientras, los que, se supone, meditan las acciones a tomar, lo que toman es el té. ¿Están haciendo cuentas sobre la derrama? Esperemos que haya petróleo suficiente y a Rusia y China no les moleste mucho. Las personas nacen, crecen, se desarrollan (algunas) y mueren (todas). El petróleo no puede morir. Esa es la cosa. No sé si me explico.