Cospedal: «Más impuestos equivale a más paro»
Pons señala que subir los impuestos a los más ricos "es dejar escrito que no tienes ni idea de cómo salir de la crisis"
MADRIDActualizado:La secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha acusado este lunes al PSOE de "intentar engañar" a la gente al anunciar que subirá los impuestos a los ricos, ya que, según ha dicho, los hechos y la política que ha practicado el Ejecutivo socialista "desmienten" esas promesas. Así, ha recordado que el Ejecutivo socialista "quitó" el impuesto de patrimonio y la desgravación fiscal" por la compra de la primera vivienda y ha aprobado una bajada del IVA del 8% al 4% para la compra de una vivienda "sin límite de renta y sin que sea vivienda habitual". A su entender, el PSOE y el Gobierno tienen "muy poca legitimidad".
En una rueda de prensa en Toledo, tras la reunión del comité de dirección que ha presidido Mariano Rajoy, la 'número dos' del PP ha recomendado al Partido Socialista que "no intente dar lecciones" porque los hechos "siempre le contradicen". "De estas cosas, el PSOE debería no intentar presumir porque todos sus hechos desmienten lo que luego dicen", ha enfatizado. La 'número dos' del Partido Popular ha afirmado que su formación está en contra de recuperar el Impuesto de Patrimonio, ya que, según ha dicho, "más impuestos equivale a más paro".
Asimismo, ha recalcado que los españoles "saben muy bien que las grandes fortunas generalmente no pagan el Impuesto de Patrimonio". "Esto de decir que se va a crear el Impuesto de Patrimonio para que paguen los ricos, es una mentira", ha aseverado.
En este sentido, ha acusado a los socialistas de estar "haciendo demagogia" con este tema antes de la campaña electoral. Sin embargo, ha dicho que los ciudadanos están "muy hartos y muy escarmentados" de la "demagogia" del PSOE después de ver lo que ha hecho "en estos últimos tiempos", como la bajada del IVA para la adquisición de vivienda "sin límite de renta".
Las fortunas francesas, de ejemplo
Por su parte, el vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Esteban González Pons, ha afirmado hoy que el PP no llevará en su programa electoral una subida de impuestos porque hacerlo "es dejar escrito que no tienes ni idea de cómo salir de la crisis", y también ha descartado incluir una subida a los más ricos.
En una entrevista en la cadena Cope, González Pons sí ha dicho que "el ejemplo de las grandes fortunas francesas -que han pedido que les suban los impuestos- vale para las españolas". No obstante, González Pons ha comentado que eso no quiere decir que los impuestos no tengan que ser progresivos y ha pedido "un esfuerzo" para que los impuestos de los ricos "no los acabe pagando, como siempre, la clase media", que, en su opinión, es lo que pasará con los impuestos que el candidato socialista Alfredo Pérez Rubalcaba quiere proponer.
Ha subrayado que todos tienen que colaborar en la salida de la crisis y nadie se puede quedar al margen, por lo que ha estimado que los populares están en condiciones "para pedir a los españoles un esfuerzo". Sobre la reforma de la Constitución, Pons también ha lamentado que el candidato socialista esté "devaluando y rebajando su contenido", y ha criticado que esté añadiendo "incertidumbre" cuando debería añadir seguridad.
A la pregunta de si el PP prevé mañana una fuga de votos socialistas en la votación de la reforma constitucional, Pons ha confiado en que el PSOE "no esté tan desgastado como para que se empiecen a producir fugas de votos". En su opinión, el PSOE de hoy se parece, cada vez más, a la UCD de 1982 y "es posible que haya fuga de votos como en la UCD de 1982, pero no deseable".
Una carta
Pons también ha aprovechado para pedir al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que haga pública la carta que supuestamente habría recibido del Banco Central Europeo (BCE) en la que previsiblemente se le exigían más reformas.
"¿Qué pone en esa carta, a qué se ha comprometido Zapatero con Europa?", ha dicho el presidente, quien ha recalcado que "los socialistas deben haber adquirido algún compromiso que desconocen los españoles". Pons se ha comprometido a hacerla pública si gobierna el PP, aunque habrán pasado ya dos meses y medio.