Un negocio altruista de mujeres en la Red
El colectivo, que ya cuenta con más de 4.000 visitas en tan solo ocho meses, ayuda desinteresadamente al que lo desee en su web María Luisa Muñoz es la impulsora de un consultorio on line
JEREZ. Actualizado: GuardarAyudar a los demás sin esperar nada a cambio. Esta es la premisa de un grupo de mujeres que decidió formar hace unos meses un consultorio on line con el que ayudar sin ánimo de lucro a cualquier persona que decida utilizar sus servicios. www.auténticasmujeres.com es el nombre de la página web de este colectivo que, desde que se creó, en enero ha recibido más de 4.000 visitas.
La grandeza de este grupo de personas reside en realizar su actividad de forma voluntaria, algo difícil de encontrar en un periodo de crisis económica. Mientras que la mayoría de personas busca sacar dinero de donde sea con el objetivo de salir adelante en un momento difícil, esta asociación ha decidido ayudar sin recibir nada a cambio y, esto, es algo digno de admirar.
María Luisa es una sevillana afincada en Jerez de 35 años titulada en Formación Profesional de Auxiliar Administrativa y Secretariado, está casada y tiene una hija. Ella es la propulsora de esta Iniciativa con la que ha conseguido reunir a un grupo de amigas que, juntas, han creado lo que es ahora Auténticas Mujeres, un consultorio on line.
Desde que trabajó en Atención al Usuario del Hospital Costa del Sol en Málaga, siempre ha querido hacer algo más por los demás, «se me ocurrió crear un blog, más tarde se quedo pequeño y, junto a cuatro amigas, decidimos ampliarlo. Lo que empezó con cuatro personas ahora se está convirtiendo en una red social», manifiesta la creadora. «Es gratificante hacer algo con ilusión y saber que estás ayudando a otras personas con el simple hecho de escuchar, contar tus experiencias o simplemente compartir tus conocimientos de forma que puedas asesorar o incluso entretener a los demás», afirma.
La página, formada en estos momentos por 14 personas, se puede definir como un espacio donde encontrar consejos y entretenimiento en diversas materias. Publican artículos de temas de actualidad, ya sea de trabajo, temas sociales, moda, publicidad, salud, sexología.... y siempre comentado por gente preparada. Todos sus miembros son gente formada y algunos llevan muchos años ejerciendo profesionalmente.
El consultorio reúne temas y artículos que pueden interesar a todos. «Una de las claves de este proyecto es que escribimos de una manera muy amena y cercana, sin muchos formalismos para que, así, llegue mucho más a quien lo lee», comenta Silvia Mengíbar, sevillana licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas y encargada de la sección 'De boca en Boca'.
Involucradas en esta asociación se encuentran dos jerezanas. Yolanda Tejero Morales es Técnico Administrativo, sin embargo, ejerce como técnica ortopédica desde hace 22 años y es la responsable de una tienda dedicada a la ortopedia y la geriatría, y estos, precisamente, son sus dos temas a tratar. Su sección se titula 'Salvando Obstáculos' Además de ella, se encuentra Paz Peña que es Doctora en Antropología Social y Licenciada en Pedagogía. Ella se encarga de la sección 'El Árbol de la Vida'.
En cuanto a la elección del nombre Auténticas Mujeres la respuesta es clara. «Me parecía que reflejaba la realidad de las mujeres de hoy en día, somos mujeres normales con las mismas preocupaciones que tenemos todas». Ellas pretenden desterrar los «estereotipos de mujeres que no existen, y si realmente existen, no viven».
Pese al nombre de la web, el lugar no es exclusivo para mujeres ya que existen dos hombres en el proyecto, uno de ellos es Ricardo Espiau, que lleva el apartado de fotografía y el otro, Joaquín Piña, que habla sobre aparatos electrónicos e informáticos intentando mantener al usuario actualizado, además de resolver dudas e investigar soluciones a problemas propuestos.
En relación al futuro, pretenden seguir creciendo y su intención es buscar patrocinadores con los que subvencionar su actividad y, así, explotar más la idea. La mayoría de los miembros trabaja y tiene hijos, por que les queda poco tiempo que dedicar a la página. «Existen muchas webs que tratan temas parecidos a los nuestros, pero nosotras lo enfocamos de manera diferente, tenemos pestañas originales y lo hacemos de manera altruista», expresa la sevillana.