Con vistas a 2012
Fernando Alonso clausura la persecución y anima a la escudería italiana a ser «más creativa» de cara a la próxima campaña
SPA.Actualizado:La persecución ha concluído por motivos obvios. El piloto alemán Sebastian Vettel podría dejar de disputar las próximas cuatro carreras de las siete que faltan y aún así seguiría al frente del Mundial. Cuatro citas de ventaja (100 puntos) suponen una montaña demasiado empinada incluso para un fajador como Alonso, que ayer ofreció todos los signos de la claudicación. «Es difícil luchar por el Mundial en estas circunstancias», señaló el asturiano.
Lo dijo en el mismo tablado donde el año pasado animó a la concurrencia y a su propio equipo después de abandonar en Spa y lanzar un mensaje optimista: «Pues yo no veo el título perdido», comunicó entonces, 41 puntos más atrás que Vettel.
Tuvo razón y en el despliegue de medios y entusiasmo, el asturiano llegó al final del trayecto como líder hasta el consabido y desdichado fiasco de Abu Dhabi. Esta vez no. Demasiado para todos. La declaración del español ayer en Spa tuvo un aire definitivo: «Hay que felicitar a Red Bull porque han sido claros dominadores toda la temporada. No hemos podido alcanzar su nivel».
La temporada de Ferrari ha venido marcada este año por un frase de Briatore. El exjefe de Alonso dijo en la primera carrera, al apreciar el rendimiento de los Red Bull, que «Ferrari ya puede ir pensando en el coche de 2012». Profecía atinada del viejo zorro italiano.
Cambios en el equipo
Ferrari piensa desde hace tiempo en el coche de 2012, desde que Montezemolo cortó por lo sano y destituyó al jefe de diseño, Aldo Costa, para entregar más poder al fichaje proveniente de McLaren, Pat Fry, el nuevo hombre fuerte de la escudería. Ferrari arrastra un problema conceptual desde hace tiempo: copia bien, pero no innova. Y a ese sobreentendido se refirió ayer Alonso cuando habló del futuro. «Siempre se trabaja en el coche del año siguiente. Al menos los grandes equipos suelen empezar en agosto o septiembre. Tenemos que intentar ser más innovadores, más creativos, tenemos que ofrecer algo nuevo. Recuperar el terreno está muy bien, pero empezar con el mejor coche cada año está aún mejor».
Ferrari lleva trabajando meses con un equipo B en el nuevo formato de monoplaza para 2012. Dentro del secretismo innato a la Fórmula 1, que se acentúa hasta límites insospechados en el caso de Ferrari, algunas voces cercanas al cavallino aseguran que la escudería italiana ha partido de cero, en una hoja en blanco para no arrastrar vicios de diseño del pasado. «El gran proyecto que tenemos entre manos es cómo calentar los neumáticos y conseguir su máximo rendimiento», deslizó Alonso ayer, en el momento de la derrota en Spa.
«Los coches nuevos puede ser descritos como un desarrollo del coche 2011. Sin embargo lo que puedo decir, después de haber visto el modelo en el túnel de viento y el trabajo que se realiza en la oficina de diseño es que va a ser una máquina muy innovadora», advertía hace apenas una semana el director deportivo de Ferrari, Stefano Domenicali.