Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Imagen de Sevilla preparada para rodar algunas escenas de 'El dictador'. / Efe
cine

Sadam Hussein visto por Borat

Sevilla acoge el rodaje de 'El dictador', la última película de Sacha Baron Cohen, sátira inspirada en una obra del ex dictador iraquí

LUIS F. GAGO
SEVILLA Actualizado:

¿Puede Sadam Hussein hacer reír después de muerto? ¿Es posible convertir a Gadafi, ahora en boca de todo el mundo, en alguien irrisorio? La respuesta es sí. O al menos así lo pretende demostrar Sacha Baron Cohen, conocido popularmente por sus personajes como ‘Bruno’ y ‘Borat’. Este nuevo atrevimiento del extrovertido actor tiene una historia viene de largo.

Hace dos meses se filtró una imagen no oficial de la nueva obra protagonizada por el inglés. El controvertido figurante iba vestido con un uniforme militar blanco y lucía una copiosa barba negra. Una clara referencia al ámbito talibán. Aquella ilustración, unida al título 'El dictador', dejaba claro que una vez más el cómico británico no iba a dejar indiferente a nadie. Entonces se anunció otra sorpresa: Sevilla acogería durante unos días partes del rodaje. Y hoy, tras mucha expectación, han comenzado a grabarse las principales escenas en la capital del Guadalquivir.

Dirigida por Larry James, amigo infatigable de Cohen en sus disparatadas comedias, en esta ocasión se juntan para un documental ficticio. Versa sobre un tirano que lucha para que la democracia no llegue a manos de su pueblo. Con la búsqueda de caricaturizar lo que significa una dictadura, esta sátira está inspirada en la obra 'Zabibah and the King', escrita por el ex dictador Sadam Hussein. Una trama acorde a los tiempos que corren, a tenor de lo vivido en los últimos tiempos en Irak y, más recientemente, en Libia. Como complementos en el reparto estarán la exuberante Megan Fox y el refutado Ben Kingsley.

La capital de Andalucía vuelve a ser protagonista de un filme de relieve, algo que enorgullece a los suyos. “Ya era hora que en la ciudad saliera en cines de todo el mundo, porque esto nos da prestigio”, coincidían varios operarios, como Sergio y Fernando Lesma, hermanos contratados para ayudar en la colocación de la iluminación. Tras el paso de Cameron Díaz y Tom Cruise hace un año escaso con 'Knight & Day', ahora llega el turno del artista inglés. A pesar del elenco de estrellas, poco pudieron disfrutarlos sus fans. Fue en la madrugada del domingo al lunes cuando realmente comenzó el rodaje. Sobre la una de la mañana, una cámara-grúa realizó un plano general de la zona. Eso sí, sin actores. Hasta la tarde, los intérpretes estuvieron ocultos al público.

Vuelta a la Sevilla árabe

El ‘maquillaje’ hecho al emblemático recinto sevillano, a través de los decorados, ha dejado irreconocible el espacio. Hay una estatua de considerable altura que recuerda bastante a la televisiva de Sadam Husein en Irak y varios ‘hummers’ con camuflaje que harán de las delicias de los extras. “Nos dijeron que querían una ambientación propia de lo que sale en la televisión”, asegura David, uno de los contratados temporales para estos días por medio de una productora de ámbito nacional.

Entre los elementos del atrezo destaca una especie de Palacio Presidencial en la entrada principal de la plaza, que bien hubiera firmado el mismo Gadafi. Su montaje se ha hecho mediante una puerta ficticia, exornada con mosaicos que llevan la imagen del actor principal, banderas con un claro corte arábigo y escudos de armas propios de los países de Oriente Próximo.

Es esta recreación de un lujoso espacio residencial se rodarán escenas relativas a un intento de asesinato del dictador. Después, el equipo de rodaje grabará desde las inmediaciones del aeropuerto de San Pablo el aterrizaje de Cohen en la capital desde su avión particular.

En los próximos días -el equipo se quedará hasta el jueves- se filmará el viaje de este déspota con aires sevillano de una nación ficticia hasta su llegada a New York. Allí dará un discurso conciliador, aunque será secuestrado por un jefe corrupto de su policía que intenta convertir el país en un Estado democrático. Pero esta parte, ya corresponde a otra historia. La estrella invitada ahora es Sevilla. La ciudad perfecta para una nueva apuesta satírica que ponga una sonrisa a los malos tiempos de los dictadores.