Stoner y los demás
Los españoles Marc Márquez, en Moto2, y Nico Terol, en 125 cc, saldrán desde la primera posición El australiano logra su séptima 'pole', con Lorenzo tercero y Pedrosa cuarto
Actualizado:A Casey Stoner no le importa si el asfalto tiene agarre o patina, si hace frío o calor, si llueve o hace sol... Cuando llega la hora de salir a pista, él se enfunda el casco, se sube a su Honda y da gas, mucho gas, para rodar tan rápido como sea posible, jugando a menudo con el límite del equilibrio (no es nada raro verle salvar caídas 'in extremis'). El viernes la mayoría de los pilotos -Stoner no- se quejaron del escaso agarre que ofrece el nuevo asfalto de Indianápolis. Es cierto que en los primeros libres todo el mundo sufrió de lo lindo para mantenerse en pie, pero el estado de la pista ha ido mejorando en cada sesión, y en los entrenamientos oficiales ya se batieron los récords de la pista. Bueno, lo batió Stoner (quién, si no), que paró el crono en un pavoroso 1'38.850, mejorando en casi un segundo el tiempo con que Pedrosa había logrado la 'pole' el año pasado (1'39.730), y que era hasta la fecha la vuelta más rápida que se había dado en moto al circuito de Indianápolis.
El líder del campeonato no solo se adjudicó la 'pole' con un gran tiempo, con más de medio segundo de margen respecto a su inmediato perseguidor; también evidenció tener el mejor ritmo vuelta a vuelta, por lo que es claro favorito a ganar la carrera. Pese a su superioridad, el australiano se mostró comedido ante los micrófonos, y aseguró a TVE: «No todo parece perfecto, porque la pista no está del todo bien y es difícil obtener sensaciones de las motos. Somos competitivos para mañana, pero los demás pueden mejorar». Mucho tendrían que mejorar los Spies (segundo en parrilla, y claro candidato al podio), Lorenzo o Pedrosa para impedir que Stoner gane en solitario, a no ser que cometa un error. Que Casey se cayera liderando una carrera no era extraño en otras temporadas, pero desde que pilota la Honda su irregularidad se ha transformado en constancia.
Mientras su rival en la pelea por el campeonato ha volado cada vez que ha salido a pista, a Jorge Lorenzo le ha costado mucho coger el ritmo en este Gran Premio de Indianápolis. Pero a tesón no le gana nadie, y el campeón, que había empezado muy discreto el viernes, no se desanimó por la exhibición de Stoner, y paulatinamente, vuelta a vuelta, fue recortando décimas a sus tiempos hasta clasificarse tercero en el entrenamiento oficial.
Solo una hecatombe
A más de siete décimas de Stoner, sí, pero en primera fila de la parrilla. «Por suerte al final hemos mejorado mucho la confianza de delante, hemos cambiado totalmente la moto, y espero poder mejorar todavía más mañana en el 'warm up'», valoró el campeón, que no quiere tirar la toalla: «Pienso que podemos hacer una buena carrera. ¿Ganar? Muy difícil, pero todo es posible en MotoGP». El problema de Jorge es que, para mantener viva la pelea por el título, necesita recortarle puntos a Stoner, y, salvo hecatombe del australiano, eso pasa por ganar la carrera. Tras lo visto en entrenamientos, parece más que complicado. Pero los domingos son otra historia.
Tampoco parece estar en condiciones de discutir el triunfo a Stoner su compañero en el equipo Repsol Honda Dani Pedrosa, que aunque ganó aquí el año pasado no ha brillado en los entrenamientos, y saldrá cuarto, desde la segunda fila de la parrilla. Álvaro Bautista, noveno, y Héctor Barberá, décimo, tienen buenas opciones de sumar un buen puñado de puntos, mientras que Toni Elías sigue con su calvario particular y saldrá decimoquinto.
Otro que está desconocido es Valentino Rossi, que se cayó al inicio del turno oficial y solo pudo terminar decimocuarto, justo por delante de Elías. Es obvio que la Ducati no es este año una moto ganadora, pero la motivación de 'Il Dottore' tampoco parece estar a tope.
En Moto2, una ventaja de 43 puntos es suficiente para estar tranquilo a no ser que tu perseguidor se llame Marc Márquez. El líder del campeonato, Stefan Bradl, se cayó en el tercer libre, y naufragó en el entrenamiento oficial. El alemán saldrá desde la octava fila, mientras que Marc Márquez encabezará la primera.
En 125cc, Nico Terol saldrá desde la 'pole' por sexta vez esta temporada en la carrera del Gran Premio de Indianápolis.