Manga 'Golondrina' que trata el mundo del toreo. En el video, 'anime' 'Xi AVANT', ambientado en Barcelona. Foto: Archivo / Video: Youtube
Cultura japonesa

España protagoniza los cómics nipones

La Vuelta a España, los paisajes de Andalucía, Barcelona y Cuenca o el mundo del toreo, están plasmados en mangas y 'animes' desconocidos pero sorprendentes

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La producción de la industria del cómic y de la animación japonesa es colosal. Tanta es la oferta, que se pueden encontrar obras que tratan casi cualquier tema. Es por eso que, a pesar de que es toda una sorpresa, no es imposible encontrar algún libro manga o alguna serie o película de 'anime' que toquen temas tan castizos como el flamenco o el toreo.

Es normal que esta temática atraiga a los japoneses, ya que su admiración hacia nuestro país es bien sabida. Pero no es tan común que se fijen en cosas menos tópicas como, por ejemplo, la Vuelta Ciclista a España, que precisamente se compite estos días.

La película 'anime' 'Nasu: Andalucia No Natsu' de 2003 tiene como protagonista a Pepe -nombre original en la obra japonesa, no es una traducción-, un ciclista que compite en la Vuelta a España. Una de las etapas pasa por la ciudad natal del protagonista, ubicada en Andalucía, presentando la región como una tierra muy árida y calurosa. El director del largometraje animado es Kitaro Kosaka, mano derecha del mismísimo Hayao Miyazaki, colaborando con el maestro de la animación en películas como 'La princesa Mononoke' o 'El viaje de Chihiro'.

Y es que la comunidad andaluza es uno de los escenarios favoritos para las creaciones japonesas. La película de imagen real 'Andalucia: Megami No Houfuku', un 'thriller' con personajes japoneses pero cuya historia transcurre entre Barcelona y Ronda (Málaga), ha desbancado del primer puesto a la superproducción 'Piratas del Caribe: En mareas misteriosas' en la cartelera japonesa.

El conocido manga/'anime' de fantasía épica, 'Berserk', está ambientado en la Europa medieval. En los escenarios se encuentran numerosos edificios propios del paisaje español, como el Castillo de Coca (Ávila), el Alcázar de Segovia o la Mezquita de Córdoba.

Pero si una ciudad española ha sido beneficiada por convertirse en escenario de 'anime', esa es Cuenca. La ciudad manchega ha visto aumentado el número de visitas de turistas japoneses, que llegaron a ser 4.000 el pasado año. Todo por culpa de la serie de animación 'Sora no Oto', que prácticamente calca en la producción postales conquenses como las Casas Colgadas, el Puente de San Pablo o el Arco de Bezudo.

Un manga sobre los toros

El pasado junio, comenzó a publicarse en Japón el manga 'Golondrina' que trata el mundo del toreo. Sin embargo, a pesar de que resalta la belleza y las costumbres de este arte, muestra la crueldad animal que rodea a las corridas de toros.

El corto de 'anime' 'Xi AVANT', que se estrenó la pasada primavera, está inspirado en España. La trama se desarrolla sobre todo en Barcelona, recorriendo lugares muy conocidos de la ciudad como la Sagrada Familia o el Mercado de la Boquería.

Incluso Shin Chan y su familia fueron de visita a esta misma ciudad en un capítulo especial de la serie.

Que España aparezca en la cultura japonesa y que esto venga provocado por las visitas de los nipones a nuestro país, es una retroalimentación que no hará otra cosa que agrandar la leyenda japonesa sobre nuestros paisajes.