¿Atractivo, fiable o tacaño? Una máquina que 'lee' el rostro
Un grupo de investigadores ha mostrado un invento con el que se pueden definir juicios como ser extrovertido, miedoso o simpático con sólo escanear una imagen de la cara
MADRIDActualizado:"José Luis Rodríguez Zapatero y Nicolás Sarkozy son personas poco fiables. Angela Merkel, Barack Obama y George Bush, son todo lo contrario", ha asegurado el estudio de Mario Rojas, creador de la ‘máquina que lee el rostro’. El grupo de investigadores que encabeza en la Universidad Autónoma de Barcelona ha desarrollado una herramienta informática que ayuda a los ordenadores a determinar si una persona se encuentra dentro de nueve juicios basados en los rasgos faciales: atractivo, competente, fiable, dominante, tacaño, miedoso, extrovertido, amenazador y simpático. Se trata de un software da información acerca de cómo es una persona.
"Todo empezó cuando Alexander Todorov, profesor de la Universidad de Princenton (EE UU), buscaba determinar mecanismos de percepción de la gente. Aplicó entrevistas a diversas personas, a quienes les mostraba varias caras. Con los resultados creó una base de datos, logrando sus objetivos: hacer un patrón de cómo es una persona: dominante, amenazador y tacaño fueron las respuestas constantes con una efectividad situada entre el 91% y el 96% de las caras ‘escaneadas’.
"Fue entonces cuando pensamos en llevar el estudio a la informática. Mostramos a una máquina rostros para que ‘percibiera’ a la gente. Así, hemos dotado a una base de datos que, meidiante un láser en 3D es capaz de informar si un individuo es atractivo, competente, fiable, dominante, tacaño, miedoso, extrovertido, amenazador o simpatico", ha señalado Rojas, el también miembro del Centro de Visión por Computador
Aportaciones y retos
Mediante este dispositivo, la psicología ha determinado interesantes datos. Por ejemplo, que el área que rodea los ojos contiene más información sobre el atractivo, mientras que la zona que rodea la boca presenta más datos sobre la extroversión.
Los investigadores también han confrontado el invento con a caras de algunos famosos y se dieron cuenta de que los resultados eran coherentes con las ideas generales que la gente tiene sobre estas figuras públicas: "Albert Einstein es poco atractivo. Cameron Díaz, Angelina Jolie y Liv Tyler son muy atractivas", ha señalado Mario Rojas.
Pese a que el invento tuvo fines médicos, Mario Rojas no descarta impulsarlo para que se pueda aplicar a las redes sociales: "Todo depende del tamaño de la base de datos, ya que actualmente no es tan grande como para poder determinar juicios sobre todas las personas del mundo. Ya estamos trabajando con un equipo de investigación en Portugal, donde nos ayudarán a ampliar la información y ahora sí podríamos hacer que, mediante la cámara web, una persona con otra pudiese saber ‘cómo es’ su interlocutor".