MUNDO

La huelga de Chile se tiñe de sangre con la muerte de un adolescente

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La muerte de un joven de 16 años por un disparo de bala fue el saldo más trágico de la huelga general de 48 horas convocada en Chile por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y otras 80 organizaciones para reclamar reformas políticas y sociales. El hermano de la víctima, que estaba con él cuando se produjo el tiroteo, aseguró que Manuel Gutiérrez Reinoso falleció a causa de un disparo de la Policía.

«A mi hermano lo mataron los carabineros», denunció Gerson Gutiérrez. Los jóvenes ni tan siquiera participaban en la protesta, según relató el hermano del fallecido. Habían salido a la puerta de su casa en la madrugada del viernes para ver los disturbios que estaban ocurriendo al final de la jornada de huelga y decidieron acercarse a una barricada cuando vieron venir a un vehículo policial que disparó.

«No hay ninguna duda porque yo los vi y no soy el único testigo que vio que eran carabineros», insistió Gerson. A pesar de la negativa del jefe de la Policía, Sergio Fajardo, quien descartó «de plano» la participación de efectivos de las fuerzas de seguridad en el dramático episodio, el muchacho aseguró que quien disparó fue el copiloto de la patrulla. Al parecer, «lanzó tres tiros» y luego huyó dentro del vehículo policial.

El subsecretario de Interior, Rodrigo Ubilla, dijo que el Gobierno «espera que se esclarezca de manera rápida la muerte del joven» y pidió no hacer especulaciones sobre los autores. Según el balance oficial realizado por Ubilla, durante las dos jornadas de protesta se realizaron más de 51 movilizaciones en todo el país.