Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Los responsables municipales y los artistas posaron junto al cartel que publicitará la Fiesta de la Bulería. :: JAVIER FERGO
Jerez

Sordera, Pansequito y Joaquín Grilo, protagonistas de la Fiesta de la Bulería

Los recortes económicos marcan una edición en la que los artistas rendirán homenaje al recién desaparecido Moraíto

VIRGINIA MONTERO vmontero@lavozdigital.es
JEREZ.Actualizado:

El colofón de las Fiestas de la Vendimia será, una vez más, la gran cita con la bulería jerezana. La plaza de toros volverá a recibir el próximo 17 de septiembre a cientos de aficionados en una noche que se recuerda durante el resto del año. Esta edición, la número 44, tendrá además un carácter especial puesto que será la primera gran reunión flamenca con Moraíto en el recuerdo. De hecho, la cita va a estar dedicada al tocaor desaparecido el pasado 10 de agosto.

El cartel de este año está dividido en dos partes. En la primera de ellas habrá más rostros jóvenes y en la segunda llegarán los platos principales. Para abrir boca, al cante, estarán Felipa del Moreno, Luis Carrasco 'Perikín', Tamara de Tañé,, Rafael 'El Zambo', Dolores de Perikín, Maloko Sordera, Juan de la Morena, Joselete 'Mucho Gitano', José del Mijita y Nono de Perikín. El baile será responsabilidad de Juan Diego 'El Lebrija' y de Juan Cantarote, mientras que el toque le corresponderá a Manuel Carrasco 'Jerito' y Nono Jero.

La segunda parte estará protagonizada al cante por El Tolo, Juana la del Pipa, Pansequito, Vicente Soto 'Sordera' y Marina Heredia, acompañada a la guitarra por José Quevedo 'Bola'. El baile será responsabilidad de Joaquín Grilo, con el toque de Manuel Valencia y las palmas Ali de la Tota, Bo, José de Rubichi.

«Estoy encantado de volver a la Fiesta de la Bulería», dijo ayer el bailaor y bailarín, Joaquín Grilo, ausente en las últimas cinco ediciones de la cita flamenca. «Espero recibir mucha energía positiva», dijo el jerezano que, además, pidió «respeto a la fiesta y a los artistas». Según Grilo, «el pueblo de Jerez se lo merece». Para su compañero de cartel, Vicente Soto 'Sordera', estar en la 44 edición de la fiesta era casi una obligación ya que «yo actué en la primera, en el año 67», dijo. Además, el homenaje a Moraíto es otro de sus principales alicientes.

Recortes

«La gran mayoría de los artistas viene por amor a Moraíto, porque el caché es bajísimo», apuntó por su parte el presidente de la Federación de Peñas Flamencas, Diego Suárez. La institución ha asesorado al Ayuntamiento jerezano en la confección del cartel y espera que mientras dure la fiesta «Moraíto esté tocando por bulerías en el cielo». Suárez aprovechó la ocasión para asegurar que «la Federación lleva dos años sin recibir dinero del Ayuntamiento pero seguimos organizando actos a costa de las aportaciones de los peñistas».

Más homenajes

El de la Fiesta de la Bulería será solo el primero de los homenajes que la ciudad rendirá a Moraíto. La figura del tocaor será también reconocida en un próximo acto central que el Ayuntamiento presentará en breve. Para ello, el Consistorio está «en contacto directo con la familia».

El delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, y el responsable de eventos culturales, Antonio Montero, confirmaron que «el año pasado la fiesta terminó con un déficit de 83.000 euros y vamos a reducirlo». Apuntaron que «solo se vendieron 1.700 entradas y hubo 400 pases de favor que se van a suprimir». Según Montero, el año pasado «hubo contrataciones desmesuradas y fuera de lugar. Nuestra intención es que la Fiesta de la Bulería no cueste dinero al Ayuntamiento», insistió.

Lo importante, continuaron los delegados municipales, «es que la fiesta se va a celebrar» y que «se están sentando las bases» para que «Jerez sea la bandera del flamenco en el mundo» aunque «la realidad está ahí».

Así, los responsables agradecieron a todas las partes implicadas en la organización de la Fiesta de la Bulería «el esfuerzo que han hecho para que esta fiesta se haga». «Una vez concluya esta edición haremos balance para dar cuenta de todos los números, tanto de ingresos como de gastos», indicaron

Las entradas para la cita festiva se pondrán a la venta la semana que viene al precio único de 20 euros. Los puntos de venta que han trascendido hasta la fecha son Meratour Viajes, el Alcázar y la Oficina de Turismo.