Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizEl Puerto
El agua, una necesidad cada vez más cara. :: LA VOZ
EL PUERTO

La factura del agua sube cinco euros por las dos tasas de mejora

Apemsa amplía por veinte años más el importe para obras y justifica que el nuevo pago de la Junta es para saneamiento

LOLA RODRÍGUEZ elpuerto@lavozdigital.es
Actualizado:

Casi cinco euros más pagarán los portuenses en su factura del agua hasta el año 2031 si la Junta acepta la prórroga que quiere realizar Apemsa del canon de mejora de infraestructuras de la ciudad. Una tasa que los usuarios abonan desde hace dieciocho años a raiz de la puesta en marcha del Plan de Abastecimiento y Saneamiento Industrial llevado a cabo con el gobierno andaluz y que la empresa municipal considera necesario mantener para mejorar el servicio y contar con fondos con que atender averías e imprevistos.

Esta cantidad, 2'50 euros, se suma a la que ya ha comenzado a cobrar la administración regional tras la aprobación de la nueva Ley de Aguas y que también ronda los dos euros. El concejal socialista, Ignacio García de Quirós acusó al alcalde, Enrique Moresco, y a su socio de gobierno, el andalucista Antonio Jesús Ruiz, de «guardar silencio» ante lo que considera una doble imposición para el bolsillo de los ciudadanos que contraviene el sentido de la Ley de Aguas de Andalucía. «Desde el PSOE seguimos pensando que el presupuesto de la empresa se tiene que reajustar para que los usuarios del servicio en nuestra ciudad no tengan que responsabilizarse de esta subida». Quirós acusó a Apemsa de no informar sobre los ingresos que se han recaudado por el cobro del canon de mejora y el destino que han tenido. «Moresco debe garantizar que esta doble imposición a los usuarios no se está produciendo y que el importe del canon de mejora local, el importe del canon de mejora autonómico y los 6'2 millones de euros previstos por la Consejería de Medio Ambiente para compensar al Ayuntamiento, son compatibles». Así las cosas, el concejal socialista comparó la actitud «silenciosa» del regidor popular y de Antonio Jesús Ruiz con la que supuestamente tuvieron en el presunto intento de privatización de Apemsa. «Mucho nos tememos que persistan en esta idea y se encuentren negociando nuevamente su venta para hacer caja, algo a lo que también nos opondremos los socialistas».

Una deuda de 17 millones

Fuentes de Aguas del Puerto salieron al paso de estas declaraciones y aseguraron que no ha habido tal subida por parte del Consistorio sino una prórroga, que ha sido aprobada por el pleno y cuya aplicación está a expensas de que la apruebe la Junta. «La única subida efectiva del precio del agua ha sido motivada por el nuevo canon que se ha sacado de la chistera el Gobierno socialista a través de la nueva Ley de Aguas». Desde la empresa municipal, presidida por el propio alcalde, explicaron que el canon de la Junta financiará las infraestructuras de los municipios que no sufragaron en tiempo y forma las obras de abastecimiento, saneamiento y depuración. Por otro lado recordaron que el Consistorio sí ha saldado positivamente su programa de obras estipuladas en el PASI, emprendido en 1993 al 50% entre ambas administraciones, mientras que la Junta de Andalucía mantiene pendiente la realización de tres grandes obras en nuestra ciudad, valoradas en 17 millones.