La ambición por bandera
El Xerez arranca la Liga en Alcorcón con el objetivo de superar la clasificación lograda la temporada pasada
JEREZ.Actualizado:Como diría aquel, del dicho al hecho hay un buen trecho, por lo que ahora que se levanta el telón de la Liga llega el momento de que los integrantes del Xerez Club Deportivo comiencen a convertir en hechos todas esas palabras y ese puñado de buenas intenciones con las que han edulcorado la pretemporada. Juan Merino fue el que levantó la veda al marcar un alto objetivo durante su presentación: «Hay que mejorar la clasificación lograda la temporada pasada». Los azulinos se quedaron a un paso de meterse en el 'play off' de ascenso, por lo que la meta no es otra que la de, al menos, luchar por dar el salto a la máxima categoría mediante las eliminatorias de ascenso. El mensaje no solo sonó alto y claro si no que además tuvo eco en cada una de las comparencia de los jugadores azulinos. Nadie habla de permanencia, nadie recurre a los socorridos 50 puntos. El vestuario tira de ambición y quiere más, pero tras una larga pretemporada ha llegado el momento de demostrarlo y reflejar en el terreno de juego esa pretensión.
Campo pequeño
Por lo pronto tendrán que plasmarlo sobre el prado de Santo Domingo, un campo que la pasada temporada fue muy complicado y en el que el Alcorcón cimentó una gran temporada que le tuvo metido en la lucha por el 'play off' hasta el último momento. Además, el cuadro amarillo no ha cambiado demasiado. Mantiene a Anquela al frente de un bloque que no ha variado su columna vertebral. Entre otras cosas, no se ha desprendido de su goleador Quini y se ha logrado reforzar con fichajes de garantías para Segunda División.
Por tanto, se espera un partido de mucho juego directo -teniendo en cuenta las reducidas dimensiones de Santo Domingo- salvo que los hombres de Merino cumplan su amenaza y desarrollen un fútbol en el que prime el buen trato por el balón. Por lo pronto, el técnico azulino pondrá de su parte y saldrá de inicio con un once ofensivo y dibujando un clásico 4-4-2 con dos puntas fijos como Íñigo Vélez y José Mari. El vasco y el sevillano son los hombres más ofensivos de la plantilla azulina y parece que Merino quiere salir con todo para hacer gala de esa ambición de la que tanto se ha hablado. Por si fuera poco, en el doble pivote se espera la presencia de Capi para tratar de poner luz, temple y calidad al juego de los xerecistas. Y es que tras una temporada castigado en la banda izquierda, el de Camas podrá levantar la cabeza, ver todo el ataque del Deportivo y demostrar su visión de juego. Merino pretende que sea un hombre aún más importante para la creación de la jugada de su equipo y por eso debe tener un gran protagonismo desde el primer día y salvo que las lesiones se lo impidan. Junto a él completará el doble pivote Rafa Barber, que tendrá que soportar el peso del trabajo sucio. Uno debe robar y el otro distribuir. Y en este caso, los papeles de cada uno están muy claros. Quizás no está tan claro quién ocupará las bandas del Xerez. Israel se ha ganado un puñado de papeletas durante esta pretemporada para aparecer esta tarde en el once, pero dependiendo del nombre del otro extremo, el futbolista llegado del Betis podría entrar por la izquierda o por la derecha. Pablo Redondo aparece un paso por delante de sus competidores, pero desde Óscar Díaz hasta Tato pasando por José Vega, tienen sus opciones de disfrutar de la titularidad.
En la línea defensiva aparecen pocas dudas. Chema estará bajo los palos sí o sí; y tendrán por delante una línea de cuatro formada por Raúl Cámara -una de las sensaciones de la pretemporada-, David Lombán, puede que Robusté y lo único que no está del todo claro es el dueño del lateral izquierdo ya que tanto Jesús Mendoza como Raúl Llorente tienen sus opciones de salir de inicio.
Y si Merino no ha tenido ningún problema de lesiones y ha podido tirar de toda su plantilla, Anquela también ha tenido prácticamente disponible a todos sus hombres. Borja, con molestias, ha sido la única posible baja con la que se ha encontrado el preparador del cuadro madrileño. Manu Herrera, Nagore, Rueda, Ángel, Fernando Sales, Mora, Montañés y Quini tienen su puesto asegurado en el once. Las otras tres bacantes se las disputan Javi Hernández o Agus; Rubén Sanz o Babin y Oriol Romeu o Miguelez.