Motos sobre una pista de hielo
Stoner lidera unos entrenos libres en Indianápolis marcados por la poca adherencia del nuevo asfalto
MADRID.Actualizado:«El que ha puesto el asfalto ha hecho el negocio del siglo». Así explicó Dani Pedrosa, ganador de la carrera de MotoGP del año pasado en el Indianapolis Motor Speedway, el estado de la pista con el nuevo asfalto, al finalizar el primer entrenamiento libre de la categoría reina. Dani había finalizado décimo, un resultado discreto (justo detrás de Jorge Lorenzo), pero las críticas fueron generalizadas, y el cronómetro no engaña: el mejor, Spies, rodó tres segundos más lento que el récord del circuito; y lo mismo sucedió en Moto2 y 125cc. Por cierto, el mismo Ben Spies, que corre en casa, comparó el nivel de agarre de la pista con «el circuito de Qatar después de una tormenta de arena». Con el nuevo asfalto han desaparecido los molestos baches que antes abundaban en el mítico circuito estadounidense, sí, pero parece claro que los responsables no han elegido la mejor superficie para correr en moto.
Les guste o no cómo ha quedado la pista, los pilotos tendrán que correr en ella el domingo, así que, superada la sorpresa (y algún cabreo) inicial, todos se pusieron manos a la obra para mejorar sus registros en la segunda tanda. Entre el trabajo de técnicos y mecánicos para adaptar la puesta a punto, la mayor adaptación de los pilotos y que el agarre de la pista mejoró a medida que las motos rodaban sobre ella, limpiándola de polvo y cubriéndola de goma, la clasificación del segundo entrenamiento libre ya se acercó mucho más a la normalidad.
Por la tarde Casey Stoner paró el cronómetro en 1.40'724, casi tres segundos más rápido que su tiempo en el turno matinal, y ya a solo seis décimas del récord de la pista.
Moncayo, de nuevo genial
Detrás del australiano, se clasificó segundo el tejano Ben Spies, muy motivado corriendo en su país, y postulándose como uno de los hombres a tener en cuenta para el domingo.
Dani Pedrosa logró el tercer mejor tiempo, a casi medio segundo de Stoner (una distancia importante), mejorando su registro matinal en 3.9 segundos a pesar de su disconformidad con el nuevo asfalto.
El mallorquín Jorge Lorenzo se clasificó cuarto, justo detrás de Pedrosa, pero con una desventaja de ya siete décimas respecto a Stoner.
El gaditano Alberto Moncayo volvió a brillar consiguiendo marcar el tercer mejor tiempo en los libres de la primera jornada de 125 cc.