Fútbol a todas horas
Comienza un apasionante campeonato con nuevos horarios orientados al mercado asiático
MADRID.Actualizado:Con una semana de retraso por la primera huelga del fútbol español en 27 años, hoy arranca por fin la Liga en Primera División. Vuelven los goles, los cánticos en la grada, los lamentos por una ocasión fallada o la polémica por un penalti no pitado. 20 clubes están preparados para iniciar un campeonato apasionante con buenos duelos para abrir el apetito: Sporting-Real Sociedad (18.00 h.), Valencia-Racing (20.00 h.) y Granada-Betis (22.00 h.). El Real Madrid debutará mañana y el Barcelona retrasará su estreno al lunes por la Supercopa de Europa. Después del parón, los equipos llegan con más descanso y mayor preparación para empezar un campeonato que este año presenta novedades que no convencen a todos y afectarán de forma desigual. El principal cambio radica en los horarios de los partidos. A partir de ahora, siempre que sea posible, cada uno tendrá el suyo propio para no coincidir con el resto y para que las televisiones puedan ofrecer a los aficionados todos los encuentros e intentar ganar más dinero. Ahora llega la guerra con las radios, que se niegan a pagar el canon exigido.
También se pretende abrir el mercado a Asia y competir con la Premier en esas latitudes. Las cajas de todos los clubes están necesitadas de nuevas inyecciones económicas. Para ello entra en vigor un nuevo horario matinal los domingos que obligará a madrugar un poco a futbolistas y aficionados. A las doce del mediodía empezarán los enfrentamientos programados por la Liga para todos los equipos, menos para el Madrid y el Barça, que no jugarán a esa hora en sus estadios, «porque están en un estamento superior», según el consejero delegado de Mediapro, Jaume Roures. Por motivos de audiencia y contratos televisivos, no tendrán la oportunidad de conocer las 'ventajas' que pueda suponer esa franja horaria. El Atlético de Madrid será el primer equipo junto a Osasuna en estrenar esta nueva modalidad.
Cambios en el calendario
Uno de los acuerdos alcanzados en las reuniones entre la AFE y la LFP ha sido la fecha para situar la primera jornada. Enero se ha revelado como el mes perfecto, justo cuando estaba prevista la 20ª jornada, el fin de semana del 21 al 22, para disputar los partidos aplazados por la huelga. En Segunda División no habrá que esperar tanto, ya que el 26 de octubre se recuperará la que debía haber sido la jornada inaugural. Esta solución provocará que ciertos equipos se enfrenten en un período de tiempo más corto o más largo del previsto, aunque sin llegar a la maratón de clásicos que hubo la pasada temporada para delicia de muchos.
Entre los enfrentamientos más atractivos de mañana, el Real Madrid disputará su primer choque en La Romareda contra el Zaragoza, mientras que el Barcelona dispondrá de dos días de tregua tras la Supercopa de Mónaco antes de medirse el lunes al Villarreal. Será otro duelo que exigirá a los azulgrana el cien por cien de concentración, ya que enfrente estará el 'submarino amarillo', más descansado y con la motivación de su reciente clasificación para la liguilla de la 'Champions'.
La Segunda División, sin embargo, tiene el grueso de la jornada los sábados, a la vez que se reparten en tres días los partidos, como en la temporada pasada. Los viernes tendrán lugar dos y los domingos, otros dos. Conjuntos que militaban en Primera, filiales con promesas que se quieren reivindicar o recién ascendidos con ganas de afianzarse mostrarán sus cartas este fin de semana en que el balón vuelve a ser el protagonista.