El 'Pijota' regresa con el mejor sonido de los '60'
La quinta edición del festival trae mañana al Baluarte una variada selección de grupos de rock, soul, blues y mod
CÁDIZ Actualizado: GuardarEl ya tradicional Pijota Music Festival celebra su quinta edición este fin de semana y la propuesta ha crecido con respecto al año pasado. Los conciertos, que tendrán lugar en el Baluarte de la Candelaria, combinarán diversos géneros con los grupos Paco Loco Trio, Refoundations, Guadalupe Plata, The Milkyway Express y el 'dj' Toni Love, que se encargará de la música de madrugada.
Nando Caravaca, uno de los organizadores del evento, apunta a que en esta edición la acogida está siendo espectacular. «Al ver los grupos, la primera reacción de la gente es decir: 'voy del tirón'», señala ilusionado. El aforo del Baluarte de la Candelaria es de entre 1000 y 1100 personas, pero los organizadores esperan llegar al 90% de la capacidad.
Según Caravaca el secreto de su popularidad y su capacidad para crecer año tras año consiste en tener «una política muy cercana», lo que se deja ver en el precio de la entrada: 8 euros por anticipado y 10 euros en taquilla. «Para los grupos que van, es casi un regalo», señala.
Uno de los grupos que más expectación genera es Guadalupe Plata, que ya ha pasado dos veces por el prestigioso festival South by Southwest de Austin, Texas. Carlos Jimena, el baterista del conjunto ubetense, se siente «con muchas ganas» de tocar en Cádiz y conoce sobradamente a dos de los grupos del cartel, Paco Loco Trio y The Milkyway Express Band. «Paco Loco Trío es muy buena banda y Paco Loco es un figura, de lo mejorcito que hay en producción». comenta Jimena, mientras que con Milkyway Express les une «una gran amistad» ya que «ellos fueron los que nos abrieron las puertas de Sevilla».
The Milwykay Express comparte sonido y espíritu con Guadalupe Plata. Ambos beben del 'blues' y del 'rock' a partes iguales y encuentran inspiración tanto de Cream y los primerizos Fleetwood Mac como de los legendarios 'Hound Dog' Taylor o Elmore James. Sin embargo, el gijonés, aunque afincado en El Puerto, Paco Loco tiene otros referentes muy claros: Lou Reed y Jonathan Richman. Serán los jerezanos The Refoundations los que añadan el toque 'mod' y 'soul' a la fiesta con temas que parecen rescatados de los años 60.