Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
mundiales de atletismo

Dos finales y Bolt para comenzar

Los momentos que no puedes perderte de esta primera jornada del campeonato del mundo son los siguientes:

ANTXON BLANCO
Actualizado:

1- Maratón en categoría femenina. Primer test para comprobar el calor y la humedad que pueden sufrir los atletas en este Mundial. Circuito plano (20 m. de desnivel) con tres vueltas. Pronóstico muy abierto. La subcampeona mundial, la japonesa Ozaki; su compatriota Akaba; la keniana Edna Kiplagat (2h.20.46) y la etíope Aselefech, bronce hace dos años, figuran entre las favoritas. Un ojo a la norteamericana De Reuck. Por naciones, Kenia, Etiopía, China y Japón, acapararán el podio. La gallega Alessandra Aguilar (2h.27) peleará por un puesto entre las doce mejores. (Hora de comienzo 02.00 de la madrugada).

2- Final de 10.000 m. Más protagonismo para las fondistas en esta jornada inaugural. La vigente campeona, Linet Masai, llega sin marca este año. Es una incógnita. Su compatriota Vivian Cheruiyot, campeona del mundo de cross y de 5.000 metros, y debutante esta temporada en la distancia es favorita si la carrera es lenta (ha corrido en 14:20 en 5.000, tercer crono de todos los tiempos). La pareja keniana frente a la etíope: Defar y Melkamu, dos atletas sub30 minutos, segunda y quinta de todos los tiempos aunque este verano no han bajado de 31. Shalane Flanagan (USA) quiere romper la hegemonía africana como sucedió en los Juegos de Pekín donde fue bronce. Con un registro de 30:39 es la segunda mejor de las inscritas. No hay españolas. (Salida 14.00 horas).

3- Primer contacto con la pista de Usain Bolt en las series de 100 metros (14.45 horas) porque hay una previa (04:30) de 100 m. sólo para los atletas inscritos con peores registros. Es una de las novedades de este mundial. Así los mejores velocistas evitan una ronda. Bolt y otros corren las series, la semifinal (domingo 11.30 h) y final a las 13.45 h. Participa el madrileño Ángel Rodríguez con el objetivo de pasar a semifinales. Dificilillo.

4- Los ochocentistas inician su trabajo. Primera ronda para Rudisha, Kaki... y Kevin López, Reina y Marco. Las semifinales son el domingo (11.00) y la final el martes. El equipo español aspira a colocar un atleta en la final. El peligro, el desgasta de hacer dos carreras fuertes en 24 horas.

5- Otros españoles: Diana Martín (3.000 m obst); Igor Bychkov (calificación pértiga); Javier Cienfuegos (calif martillo); Concha Montaner (calif. longitud).