denuncia de los sindicatos policiales

'Europa Laica' condena las amenazas a la Policía

Ya se han adoptado medidas legales contra los ataques que están recibiendo a través de las redes sociales

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La asociación Europa Laica, una de las convocantes de la manifestación crítica con la visita del papa del pasado 17 de agosto en Madrid, ha condenado este jueves las amenazas y presiones que, según los sindicatos policiales, está sufriendo el colectivo de antidisturbios por su actuación durante dicha manifestación.

El presidente de la organización, Francisco Delgado, se ha desvinculado de dichas amenazas, muchas de ellas formuladas por Internet, ya que ha defendido que su asociación "aboga por la convivencia pacífica, no busca la confrontación y lo único que quiere es que se respeten los derechos de todas las personas". No obstante, ha lamentado que algunos sindicatos policiales atribuyan dichas presiones a colectivos laicistas. "Qué busquen de manera particular a los responsables", ha exigido Delgado.

Por otro lado, ha criticado la "atención inadecuada" que les prestaron, a su juicio, la Delegación del Gobierno y el Ayuntamiento de Madrid, a la hora garantizar la seguridad de los participantes y el buen desarrollo de la manifestación del día 17. "Cada vez está más claro que si hubieran puesto todos los medios de los que disponían no hubiera pasado lo que pasó", ha indicado el presidente de Europa Laica.

En este sentido, ha denunciado "el poco apoyo" que les ofrecieron los miembros y Cuerpos de Seguridad del Estado el día de la marcha y que ésta terminara su recorrido en Sol, y no en la plaza de Tirso de Molina, "tal y como se había comprometido la delegada del Gobierno".

"De hecho, yo hice una llamada a la Delegación del Gobierno a las 22.30 horas quejándome de la actitud de los policías en Sol, que dejaba pasar a personas de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) y no se lo permitía a manifestantes laicistas y a periodistas", ha agregado Francisco Delgado.

Quejas de la Policía

El Sindicato Profesional de Policía (SPP) y la Confederación Española de Policía (CEP) han asegurado hoy que se están produciendo amenazas de muerte e intentos de identificar y localizar los domicilios de agentes antidisturbios que intervinieron en las protestas laicas contra la Jornada Mundial de la Juventud.

En un comunicado, los dos sindicatos hablan de "caza al policía", denuncian las presiones que está sufriendo el colectivo de antidisturbios y afirman que "la actuación de los funcionarios se ajustó en todo momento a lo que se esperaba". Además, anuncian que ya han adoptado medidas legales contra los ataques que están recibiendo los agentes de las Unidades de Intervención Policial (UIP) a través de las redes sociales, en las que se muestran distintas fotografías de uno de los policías que golpeó a una joven y a un fotógrafo el pasado día 18.

El director general de la Policía y de la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez, ordenó ayer incoar expediente disciplinario por falta grave por haberse extralimitado en sus funciones a tres de los agentes que participaron en esos hechos, que se exponen a una sanción de entre cinco días y tres meses de suspensión de funciones.

La CEP y el SPP acusan a la delegada del Gobierno en Madrid, Dolores Carrión, de ser la "máxima responsable del desorden público" por autorizar la marcha laica por una ruta desaconsejada en los informes de los responsables policiales. Los dos sindicatos instan también al ministro del Interior, Antonio Camacho, a que asuma su responsabilidad por "negar su apoyo" al Cuerpo Nacional de la Policía (CNP) y por no haber comparecido en su debido momento para aclarar los hechos.