El servicio portuense de colocación se traslada al Palacio de Araníbar
La mudanda sen iniciará este lunes y se estima que el cinco de septiembre los usuarios podrán ser atendidos en las nuevas dependencias
EL PUERTOActualizado:El próximo lunes 29 de agosto dará comienzo el traslado de las oficinas que el Área de Fomento del Ayuntamiento de El Puerto dispone en la calle Nevería al histórico edificio Palacio de Araníbar, cuya rehabilitación a través de los fondos Proteja ha permitido la ubicación de varias dependencias municipales.
El concejal delegado de Fomento, Jesús González informa de que la mudanza afecta a la sección de Fomento de Empleo, con lo que se ubicarán en el Palacio de Araníbar tanto el Servicio Portuense de Colocación (SPC), como el Programa de Orientación Profesional "Andalucía Orienta" y el Club de Empleo.
González ha pedido disculpas por las molestias que durante la mudanza pueda ocasionarse a los usuarios y ha explicado que está previsto que las dependencias estén ya en funcionamiento y se pueda prestar servicio a la ciudadanía en la jornada del 5 de septiembre.
El responsable municipal de Fomento, Agricultura y Pesca ha manifestado que este traslado "redunda en una mayor comodidad y una mejora general del servicio que se ofrece, contaremos con una mayor superficie de la que se dispone en la actualidad para la atención al público". Entre otras ventajas, se añadió el hecho de que "la Bajada del Castillo es una zona que cuenta con mejores accesos, con una bolsa aparcamientos muy próxima".
En relación con los servicios del Área de Fomento que se localizarán a partir de septiembre en este nuevo emplazamiento, cabe citar que el Servicio Portuense de Colocación ofrece atención personalizada tanto a personas desempleadas como a las empresas. En la actualidad, casi 9.500 personas que buscan empleo se han dado de alta en el SPC y hasta 627 empresas también lo han hecho.
El Club de Empleo facilita los recursos materiales necesarios para la búsqueda y mejora de empleo tales como ordenadores con acceso a Internet, teléfono, fax, fotocopiadora, servicio de prensa y revistas especializadas en el mundo laboral; así como información sobre cursos de formación, becas, prácticas laborales y ofertas de empleo.
La orientación se lleva a cabo con el programa "Andalucía Orienta" que pretende situar a los demandantes de empleo en mejores condiciones frente al mercado de trabajo. Para ello se llevan a cabo entrevistas individualizadas y sesiones grupales.