MÁS FÚTBOL

Racing Portuense y Safa vuelven a entrar en guerra

El club safista le acusa de llevarse a cuatro cadetes rompiendo el convenio, mientras que el rojiblanco asegura que llegan con la carta de libertad

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Nueva crisis abierta en el fútbol portuense, se reabre la guerra entre los dos clubes más importantes de la ciudad. La llegada de cuatro cadetes exsafistas al Racing Portuense ha destapado la caja de los truenos y ha llevado a la entidad gualdiverde a romper relaciones con los del cuvillo.

Los dirigentes del SAFA entienden que este paso de los cuatro futbolistas al Racing rompe el acuerdo alcanzado en verano de 2010, un convenio por el que los jugadores pasan al club rojiblanco una vez sean juveniles, y nunca antes.

Peloteros como Abraham Paz, Joaquín o Pinto se formaron en las categorías inferiores del SAFA, que desde hace décadas viene demostrando su talento y capacidad de trabajo con el fútbol base. No obstante, desde siempre han sido continuos los roces con su vecino Portuense, pues muchos de sus jugadores han escapado de la Ciudad Deportiva para terminar de formarse en el Cuvillo.

Tras el acuerdo alcanzado, y que todavía no se había firmado, las buenas relaciones parecían aclararse. Desde el SAFA aseguran que otros clubes grandes de Andalucía se han dirigido a ellos preguntando por algunos chavales y les han remitido al convenio. Por ello se sienten ahora traicionados y rompen relaciones al no respetarse la palabra dada.

El Racing Portuense ha reaccionado con un comunicado en el que defiende sus intereses y ataca al SAFA. Asegura que su política es la de respetar el deseo de sus deportistas, de ahí que cada año se cursen numerosas cartas de libertad. Muchos de sus jugadores han acabado en el club safista, y en cambio «Safa San Luis se ha negado sistemáticamente a facilitar la carta de libertad a cualquier jugador que deseara pasar a formar parte del RC Portuense, concediéndola si el jugador la solicitaba para marcharse a Sanlúcar, Jerez, Sevilla o Cádiz».

De los cuatro futbolistas que han llegado a sus filas, «han quedado en libertad y han decidido realizar las pruebas de acceso al equipo cadete. Nuestro club nunca vetará el acceso de ningún deportista por su procedencia». Por último, incide en que la ruptura de relaciones «es unilateral», pues el Racing seguirá ayudando al fútbol base siempre que se lo requieran.