Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
PESCA

El Ayuntamiento hace un llamamiento a la Junta para que defienda «a capa y espada» los intereses del sector pesquero

El responsable municipal de Fomento, Agricultura y Pesca, Jesús González ha manifestado su preocupación por las consecuencias «tan negativas» que acarrea la reforma que prepara la Unión Europea.

L.R.
EL PUERTOActualizado:

La base de la reforma de la Política Pesquera Común (PPC) desarrollada por la Unión Europea no convence a las cofradías pesqueras de la provincia de Cádiz, colectivos que han mostrado su postura contraria a la apuesta de Bruselas.

El concejal delegado de Fomento, Agricultura y Pesca en el Ayuntamiento de El Puerto, Jesús González, ha manifestado su total apoyo al sector pesquero portuense, dado que "desafortunadamente desde hace muchos años viene haciendo frente a una situación complicada" y además ha recordado que en este tiempo ha tenido que "resistir ante decisiones injustas como la tomada hace dos años por la Junta de Andalucía cuando al delimitar la Zona de Pesca Cádiz Golfo excluía a El Puerto de ella, a pesar del consecuente perjuicio que la actuación significaba", dijo.

Refiriéndose al momento actual, González ha realizado un llamamiento para que la Junta de Andalucía "realice una defensa, a capa y espada, de los intereses del sector de la Pesca, convenciendo primero al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino en Madrid, para que después su titular haga lo propio en Bruselas".

En este sentido, el concejal ha expresado que espera "un vuelco en el rumbo que está tomando la reforma que plantea la Unión Europea porque sus planteamientos vienen a frenar y poner en grave riesgo el futuro de armadores y trabajadores, deseo mucha suerte a los interlocutores porque la van a necesitar".

El responsable municipal de Pesca ha insistido en que "estamos en un momento crucial en el que debemos aunar todos los esfuerzos, los pasos atrás nunca son buenos y en el caso del sector pesquero ya se han consentido varios", indicó.

Por último, González Beltrán ha recordado que además del rotundo peso que la pesca ha tenido para el desarrollo económico de la ciudad, en la actualidad son cerca de 400 personas, de uno u otro modo, las que continúan viviendo de la pesca.