Pacheco sostiene el Estatuto Básico del Empleado Público. :: J. FERGO
Jerez

Pacheco denuncia «nombramientos ilegales» para puestos directivos

El líder del Foro arremete contra el gobierno local por una veintena de casos y presenta un escrito a la Junta para que los anule

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El líder del Foro Ciudadano, Pedro Pacheco, aludió ayer a una veintena de «nombramientos ilegales» por parte del actual gobierno del PP, razón por la que ha decidido presentar un escrito denuncia a la Consejería de Gobernación de la Junta que es, como recordó, la que anuló la estructura de mando que se intentó llevar a cabo durante la anterior legislatura.

El portavoz del Foro hace mención a un total de 18 nombramientos que se aprobaron en la junta de gobierno local del pasado mes de julio; y otros dos que recibirán el visto bueno en septiembre. Lo primero que subraya para hacer hincapié en la «ilegalidad» es que el Ayuntamiento no cuenta con Relación de Puestos de Trabajo (RPT). Ante esta situación, según Pacheco, el gobierno local «ha encontrado un simulacro de atajo legal».

Los procedimientos legales para poder nombrar son los determinados en el artículo 63 del Real Decreto 364/1995 de 10 de marzo y «no hay ningún procedimiento más», asegura.

El líder del Foro recuerda que «el artículo usado por el actual gobierno (art. 73.2 del Estatuto Básico del Empleado Público) solo sirve para dar más funciones, tareas o responsabilidades a un empleado. Pero en ningún caso es para dar a un trabajador público el paquete de funciones que constituyen un puesto directivo, dejando de realizar las que antes venía desarrollando».

«Dar funciones de dirección aunque no le llamen director es un nombramiento encubierto y, por tanto, es ilegal», precisa Pacheco.

Pero sobre lo que más llama la atención es en el hecho de que «Jerez puede acogerse a la Ley de Grandes Ciudades, la cual contempla la posibilidad legal de realizar este tipo de nombramientos».

Simulacro legal

El exalcalde añade el hecho de que «las convocatorias hacen pensar que son un simulacro, ya que los empleados están previamente elegidos». Trabajadores de los que da ningún nombre «por ahora por respeto a ellos», aunque se reparten en áreas como Servicio Económico, Deportes, Contratación Administrativa, Urbanismo, Fiestas, Personal o Medio Ambiente.

En todos los casos «se ha empleado un procedimiento torticero» e incluso «se ha moldeado el perfil de la convocatoria» de acuerdo a las aptitudes de quienes «ya han sido elegidos previamente».

«Los primeros 18 casos se llevaron a cabo el 15 de julio pero no se comunicaron hasta agosto: ¿Os acordáis de don Francisco?», comentó ayer por último en tono irónico.

También se refirió a la Ciudad de los Niños, donde criticó que se proponga como solución el cobro por el uso y disfrute de aquellas actividades que requieran de personal específico: «Si Jerez ya dispone de equipamientos cerrados porque el Ayuntamiento no tiene los medios suficientes para mantenerlos, ¿cómo piensa soportar los costes de esta nueva instalación?».