![](/cadiz/prensa/noticias/201108/24/fotos/7229025.jpg)
El Marco recolecta el 20% de la uva en una semana de campaña
El Consejo Regulador resalta la calidad del producto en unas labores cada vez más mecanizadas y nocturnas
JEREZ. Actualizado: GuardarLa vendimia del Marco avanza imparable y ha recolectado ya 12 millones de kilos de uva, el 20% de la cosecha final, tras una semana en la que se ha generalizado la campaña y se moltura en 13 lagares distintos. El presidente del Consejo Regulador del Vino, Antonio Fernández, resaltó ayer en rueda de prensa que la calidad de la uva de este año es «muy buena» y en algunas viñas ha llegado a alcanzar los 12 grados baumé, con lo que se prevé finalizar la campaña a mediados de septiembre.
Asimismo, el presidente de la institución recalca que se prevén recoger en total unos 63 millones de kilos de uva, lo que proporcionalmente es más que los 69 del año pasado si se tiene en cuenta que el Marco cuenta con 1.000 hectáreas menos debido al arranque.
Por otro lado la mecanización de la recogida de la uva alcanza ya al 54% del total de la superficie del cultivo en el Marco de Jerez, lo que permite que los trabajos de vendimia se realicen de madrugada.
Fernández explica que el hecho de que pueda trabajarse de madrugada «aporta elementos de calidad» al producto final. Buena prueba de ello es que la producción recogida y analizada hasta ahora presenta «mayor grosor y gordura» que en campañas anteriores.
Antonio Fernández confía aún en que la mecanización de las labores de vendimia alcance al final de la presente campaña al 60% del total de la superficie, y en los próximos días debe iniciarse la recogida de la uva en las zonas costeras del Marco de Jerez, donde el fruto no ha alcanzado todavía el nivel óptimo de maduración.
Como novedad en esta campaña, el presidente del Consejo del Vino recuerda que la Junta abonará la subvención correspondiente no por cantidad de kilos sino por calidad, de ahí que este año se esté realizando la toma de control de grados baumé.
Tras el desmantelamiento de buena parte del viñedo por la OCM del vino, la superficie total inscrita en el Consejo Regulador en la presente campaña asciende a 7.719 hectáreas.
De ellas, más de 500 se dedicarán a la producción de Mosto Concentrado Rectificado al haberse acogido a las medidas previstas en el Plan de Viabilidad del Marco.
Plan de promoción
En relación a la oferta y la demanda, Fernández resalta que al sector «le gustaría que se vendiera muchísimo más» para acabar con los excedentes. En cuanto al plan de promoción que la institución prevé poner en marcha, Fernández señala que se está a la espera de la adjudicación de la consultora al concurso de la Consejería de Innovación, por lo que se prevé que comience a trabajar a finales de mes o principios de septiembre.
Sobre el fallo de la Organización Mundial del Comercio a favor del brandy de Jerez en Filipinas, el secretario general del Consejo, César Saldaña, lo calificó ayer de «buena noticia», si bien «necesitamos reunir información y explicar los siguientes pasos». Este asunto será objeto de una rueda de prensa específica que tendrá lugar en próximas fechas.
Por último y haciendo referencia a las Fiestas de la Vendimia, el Consejo destaca un año más el esfuerzo pero no obvia que «el presupuesto es significativamente menor al del año pasado». La austeridad municipal ha marcado un calendario de actividades con una programación no obstante «muy atractiva» desde el punto de vista del Consejo Regulador.