Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

El Ayuntamiento consigue frenar la huelga en el transporte rural

El gobierno local alcanza un acuerdo de pago con Linesur, que a su vez se compromete a abonar los atrasos a la plantilla antes del viernes

ENRIQUE ESTEBAN eesteban@lavozdigital.es
JEREZ.Actualizado:

Las negociaciones contrarreloj del Ayuntamiento jerezano para frenar la huelga del transporte rural, que habría afectado a un total de 15.000 personas, han surtido efecto. Los trabajadores de Linesur, la concesionaria del servicio en las barriadas rurales y pedanías, desconvocaron ayer los paros previstos después de que las negociaciones del gobierno municipal llegaran a buen puerto.

Según explicó el presidente del comité de empresa, Alejandro Gómez, tras la reunión que tuvo lugar en el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales (Sercla), la compañía se ha comprometido a abonar antes del viernes el 50% de la nómina de junio que tenían pendiente, además de la de julio completa y la extraordinaria.

Gómez confía en que la empresa «cumpla» el acuerdo adquirido con el Ayuntamiento jerezano, después de que este último haya ingresado una parte de la deuda contraída con Linesur, que en total roza los tres millones de euros.

Saldar la deuda

Asimismo, el representante de los trabajadores espera que «a partir de ahora» el gobierno municipal y la concesionaria lleguen a un acuerdo para ir saldando los atrasos «progresivamente» sin que el ingreso de las nóminas a la plantilla vuelva por tanto a acumular «tantos meses de demora».

Por su parte, el Ayuntamiento confirmó en un comunicado el acuerdo de pago con Linesur y no olvidó destacar la «mediación del gobierno municipal para conseguir dar una solución a este conflicto y frenar la amenaza de huelga indefinida anunciada por la plantilla».

Teniendo en cuenta la huelga del transporte urbano que padecen los usuarios desde hace tres semanas, el Consistorio ha tratado de impedir por todos los medios que el conflicto se extendiera a los autobuses que conectan el casco urbano con la zona rural.

De este modo, se intensificaron los contactos entre la empresa y el gobierno local para frenar 'in extremis' unos paros que parecían casi seguros. Primero el pasado lunes al mediodía el delegado de Seguridad, Movilidad y Personal, Javier Durá, y el concejal responsable del Plan de Movilidad, Agustín Muñoz, mantuvieron un encuentro con los gestores de Linesur. Tras estas gestiones se produjo ayer una nueva reunión entre la empresa concesionaria y el delegado de Economía, Enrique Espinosa.

En su comunicado, el equipo de gobierno local recordó que «desde el primer momento en que tomó posesión el contacto tanto con la empresa como con los trabajadores de Linesur ha sido continuo en aras de buscar soluciones para la continuidad del servicio público de autobuses en las mejores condiciones posibles».

La última huelga celebrada por esta plantilla fue durante la Feria del Caballo, pero la presión también hizo efecto y hacia el último fin de semana de la celebración los trabajadores recibieron un compromiso de que se solucionaría la situación, por lo que desconvocaron la movilización.

Pese a todo, y aunque en diversas ocasiones las oficinas del Sercla en Jerez han acogido la firma de acuerdos que siempre se anunciaron como «definitivos», lo cierto es que meses después los trabajadores siguen con los mismos problemas, con atrasos en las nóminas y sin la normalidad en los pagos que tanto les han prometido.

La plantilla confía en que esta vez sea de verdad la definitiva y no tengan que estar continuamente amagando con paralizar un servicio tan importante para barriadas rurales y pedanías.

No es el único conflicto en ciernes en Linesur, ya que los trabajadores que se dedican al transporte interurbano (muchas de las conexiones de Jerez con localidades como Sanlúcar, Chipiona, Rota o Trebujena dependen de esta empresa) anunciaron recientemente que irán a la huelga por los impagos. En este caso, los paros serán entre el 1 y el 10 de septiembre y la repercusión será en toda la comunidad autónoma andaluza. Los representantes de los trabajadores a nivel andaluz están convocados a un Sercla el próximo viernes para intentar acercar posturas y evitar la huelga.