Sociedad

Médicos españoles implantan por primera vez un corazón artificial definitivo

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El equipo de especialistas del Servicio de Cirugía Cardiaca del Hospital 12 de Octubre ha implantado por primera vez en España un corazón artificial definitivo a un paciente de 67 años, una técnica diferente a otros sistemas temporales que son retirados cuando se realiza un trasplante.

Se trata de un dispositivo permanente de asistencia ventricular izquierda de flujo continuo colocado a este paciente que por primera vez en España ha recibido el alta hospitalaria un mes después de la intervención. Los cirujanos manifestaron ayer que este tiempo es «muy reducido» para dispositivos de estas características.

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández Lasquetty, asistió a la presentación de este dispositivo junto con el jefe del Servicio de Cirugía Cardiaca del Hospital 12 de Octubre, José María Cortina; el médico responsable de la aplicación de esta técnica Enrique Pérez de la Sota; y el paciente, Pedro Antonio Pérez García.

Pérez de la Sota explicó que antes de implantar a Pedro Antonio Pérez el corazón artificial, había sufrido un infarto previo y no era candidato a trasplante porque presentaba insuficiencia renal no reversible y una enfermedad pulmonar crónica. «Su situación funcional antes de la intervención era límite», añadió.

El médico responsable de la operación afirmó que en la actualidad, el paciente presenta un estado «muy satisfactorio y ha retomado su actividad cotidiana, con un control médico semanal durante el primer y segundo mes, y mensual con posterioridad».