Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
Más de 50 personas se desplazaron hasta la zona de los polvorines para realizar una ruta. :: C. C.
cultura

La historia lucha contra el ladrillo

Su intención es evitar que en el desarrollo de la zona impere el urbanismo para apostar por una alternativa lúdica y cultural Un grupo de isleños constituyen una plataforma para proteger los polvorines

C. CHERBUY
Actualizado:

Valor. Una palabra por la que más de uno ha sufrido un quebradero de cabeza. Un concepto que cambia según el tiempo y que depende del interés de las personas. Por ejemplo, es indiscutible el valor económico que tienen los polvorines de Fadricas sobre todo para inversores y constructores. Pero ahora surge otro valor: el histórico, que siempre ha tenido aunque no ha surgido con fuerza hasta que un grupo de personas lo reclama con insistencia. Incluso han creado una plataforma, surgida del seno de los indignados de la ciudad y que se denomina 'Por la defensa del Patrimonio de San Fernando'.

El pasado sábado por la mañana realizaron una excursión (a la que acudieron más de 50 personas) por los polvorines de Fadricas para conocer precisamente su historia y reivindicarla. «Proponemos que los polvorines se reutilicen y sean productivos sin necesidad de usar el 'ladrillazo' y preservando la flora y la fauna». Así lo describen en su comunicado y la intención es crear una serie de entornos para recoger expresiones artísticas como música, pintura o teatro, museos y centros de interpretaciones sobre el lugar, así como albergues medioambientales y talleres. Sin olvidar los bares y restaurantes y empresas relacionadas con la artesanía y la temática del lugar, siempre y cuando no afecten al entorno.

Consideran que San Fernando cuenta con espacios para crear viviendas y naves industriales que no están siendo aprovechados y que este lugar no debería de destruirse tan a la ligera. El guía que hizo la ruta el pasado sábado es conocedor de toda la historia de los polvorines al haber trabajado en el lugar, además de un defensor de sus valores más allá de la simple explotación económica. Miguel Ángel López ha creado un manifiesto personal que se puede leer en milan2.es/Fadricas/Manifiesto.html y la inercia que ha creado cada vez tiene a más seguidores. Más de un centenar de personas, desde catedráticos a arqueólogos, historiadores y simples amas de casa se han adherido. La intención es que los Polvorines de Punta Cantera sean declarados y considerados como un conjunto histórico.