Pacheco exige al PP que rescate el transporte público como solución al conflicto
La plantilla de los autobuses inicia su tercera semana de huelga sin novedades
JerezActualizado:La plantilla de los autobuses urbanos de Jerez ha iniciado esta mañana su tercera semana de huelga, cumpliéndose además el plazo que el gobierno local ha dado a la concesionaria municipal del servicio, Urbanos Amarillos, para que pague los tres millones de euros pendientes del contrato del servicio correspondientes al canon y a la compra de 20 vehículos por parte de Cojetusa, la anterior empresa responsable del transporte público. El presidente del comité de empresa, José María Romero, ha lamentado que «desgraciadamente» la plantilla reanude este lunes su tercera semana de huelga tras el parón del fin de semana «sin ningún tipo de novedad».
En este sentido, ha criticado el «silencio» de Urbanos Amarillos en este conflicto laboral y ha instado a concesionaria y al Consistorio jerezano a «tomar cartas en el asunto». Precisamente esta mañana los representantes del comité se han reunido con el líder del Foro Ciudadano, Pedro Pacheco, quien ha insistido en que la solución del transporte público pasa por «la expropiación y el rescate» del servicio para que se municipalice y vuelva a manos del Ayuntamiento.
«Nos ahorraríamos el IVA y los beneficios industriales», ha remarcado, instando además al gobierno municipal a que rescate también otras cinco empresas que prestan servicios básicos para los ciudadanos.
Frente al «parche» de solucionar el problema del pago de las nóminas, Pacheco ha abogado por un rescate que, sumando todas las empresas citadas, permitiría a las arcas municipales ahorrar unos 20 millones de euros al año, teniendo en cuenta que el déficit anual del Ayuntamiento es de 31 millones. «Estaríamos muy cerquita» del equilibrio financiero, ha asegurado. Asimismo, ha apostado por la creación de un holding nacido a partir del rescate de todas estas empresas.
Hasta el momento, Urbanos Amarillos tiene pendiente con los trabajadores el pago de las nóminas de junio, julio y la paga extra de verano, a lo que hay que los más de 4.000 euros que adeuda la anterior concesionaria a cada empleado. Tras el paréntesis del fin de semana, cuando el servicio funciona «con normalidad», este lunes solo circulará un autobús por línea en cumplimiento de lo contemplado por la ley para los servicios mínimos.