El área de Fomento atiende en el primer semestre del año más de 600 consultas
La atención a los nuevos proyectos empresariales ofrecida por el Ayuntamiento portuense permite a quienes van a crear su propia empresa conocer los pasos necesarios para constituirla o la tramitación de ayudas, entre otros.
EL PUERTOActualizado:El concejal delegado del Área de Fomento, Jesús González, ha valorado de forma positiva el dato relativo a las consultas atendidas en dicha Área en relación con la promoción e implantación de nuevas empresas en El Puerto.
Y es que en los primeros seis meses del año 2011 la atención a Proyectos Empresariales que desarrollan los técnicos municipales alcanzó las 640 consultas.
Este servicio de información, según explica González, "está dirigido a todas aquellas personas que quieren crear su propia empresa, así como también quienes están interesados en mejorar su negocio o bien necesiten reestructurarlo o diversificar su actividad".
Desde el Área de Fomento del Ayuntamiento de El Puerto "se ofrece la información relativa a la realización de planes de empresa, se da a conocer los trámites a seguir para constituirla y también se divulgan las diferentes ayudas y subvenciones a las que puedan acogerse", señaló.
Entre los datos del primer semestre de 2011 se ha destacado el número de entrevistas personales realizadas con emprendedores y empresarios de cara a la puesta en marcha y seguimiento de sus proyectos empresariales, que ha alcanzado las 133.
El responsable municipal de Fomento ha recordado que el Centro de Empresas Municipal, ubicado en el Polígono Las Salinas, funciona en la práctica como un vivero de empresas en que el se facilita espacio físico para el alojamiento de proyectos empresariales promovidos por emprendedores, así como una serie de servicios comunes, con objeto de que estos proyectos puedan consolidarse. En la actualidad hay alojadas un total de 12 empresas, ya que dos de ellas disponen de un módulo doble. El tiempo máximo que podrán permanecer ubicadas en este vivero municipal será de tres años, periodo en el que abonan un alquiler reducido por la oficina y los servicios comunes que se ponen a alcance de todas ellas.
González ha hecho hincapié en la necesidad de "dar a conocer los recursos con los que cuentan los emprendedores en nuestra ciudad, que han ido creciendo y consolidándose a los largo de los últimos años, llegando a destacar a lo largo de 2010 el municipio tanto por el porcentaje de altas de autónomos como en el de sociedades mercantiles registradas". Del mismo modo, se ha destacado la importante labor de asesoramiento que los propios técnicos del Área de Fomento llevan a cabo.