Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

La plantilla de Linesur decide hoy si mantiene la huelga

Más de 15.000 personas de la zona rural podrían verse afectadas por nuevos paros debido a los impagos

V. MONTERO
JEREZ.Actualizado:

La plantilla de Linesur que presta servicio en pedanías y barriadas rurales, el Ayuntamiento y representantes de la empresa concesionaria están citados hoy a una nueva reunión en la que podría desconvocarse definitivamente la huelga. Los trabajadores tenían previsto iniciar esta pasada madrugada los paros pero el pasado viernes decidieron dar un día más de margen como gesto de buena voluntad a la espera de lo que pudiera resolver hoy el encuentro en el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla), con sede en la Alameda Cristina.

La empresa concesionaria debe a su plantilla la mitad de la nómina de junio, el salario de julio completo y la paga extra de verano, a las que dentro de unos pocos días habría que sumarle también la cantidad correspondiente al mes de agosto en curso. Ante esta circunstancia, los trabajadores solo admitirán la suspensión definitiva de los paros si «hay dinero encima de la mesa». La convocatoria sigue en el aire puesto que desde el Ayuntamiento tampoco se han pronunciado al respecto. Solamente el primer teniente de alcaldesa, Antonio Saldaña, se refirió el pasado viernes al conflicto emplazando a los interesados a la reunión de hoy.

La huelga en el servicio de los autobuses que unen el centro con las barriadas y pedanías afectaría a más de 15.000 habitantes de la zona que precisan del transporte público en su actividad cotidiana.

Según fuentes del comité de empresa, el Ayuntamiento acumula ya con Linesur una deuda que roza los tres millones de euros de ahí a que la empresa se vea en serias dificultades para mantener el servicio.

Tercera semana en Urbanos

Si finalmente la reunión -que está fijada a las 13.00 horas- no consigue acercar posturas de los implicados en el conflicto, la huelga del transporte rural se sumaría a la que ya vive el casco urbano desde hace dos semanas con Urbanos Amarillos. La jornada de hoy también podría traer novedades en este conflicto ya que se cumple el plazo dado a Urbanos Amarillos para que abone los tres millones de euros pendientes del contrato del servicio correspondientes al canon y a la compra de 20 vehículos por parte de Cojetusa, anterior concesionaria.