García: «Un sector de aficionados han pedido un poco más de tiempo»
El director general del Xerez subraya el grupo humano de la entidad y destaca la humildad de la plantilla que dirige el técnico Juan Merino
JEREZ.Actualizado:El Xerez Deportivo ha ampliado su campaña de abonados y la entidad azulina busca dar un último refuerzo a un número de socios que ya ha sobrepasado los 8.600. Una cifra inferior al de otras campañas, pero que sin embargo se encuentra en el podio de las aficiones más sólidas de la categoría de plata del fútbol español. El director general azulino, Francisco García, destaca la labor realizada por su grupo de trabajo y explica el porqué de la ampliación de la campaña de abonados.
-¿Por qué se amplía la campaña de abonados?
Se amplía fundamentalmente por las fechas en la que nos encontramos y por la dificultades económicas que están encontrando un importante sector de aficionados que han solicitado un poco más de tiempo para poder adquirir su abono. A eso le unimos la huelga de AFE, que va a motivar un comienzo más tardío de la competición, y a que aún esperamos un nuevo empujón una vez comenzada la liga.
-¿Cuántos socios nuevos se han realizado?
Aproximadamente unas 600 altas y superamos las 8.000 renovaciones en estos momentos.
-Se han bajado el número de abonados.la crisis se deja notar
Indudablemente la crisis se deja notar y no son excusas. Creo que estamos en unos números razonablemente buenos para la situación económica que vive el país y, especialmente, nuestra ciudad. Hay que analizar el contexto social que nos rodea y el paro es una realidad que no está ajena al fútbol. Cuando no hay para pagar las necesidades básicas de tu hogar, no hay para comprar un abono, eso está clarísimo. Y no sólo el Xerez se ve afectado, clubes como Hércules, Valladolid, Almería y Elche están por debajo en número de abonados que el club xerecista. Además, las empresas están muy tocadas en el plano económico y eso está afectando a muchas de ellas que también apostaban por adquirir abonos para temas comerciales. Hay que valorar muchísimo el enorme esfuerzo monetario que un buen número de aficionados ha realizado esta temporada por apoyar a su equipo una temporada más.
-De todas formas, el Xerez está en el podio de los clubes con más socios.
Si analizamos fríamente la situación actual podemos destacar un dato muy claro, ya que vemos que en época de grave crisis económica estamos ya cerca de los 9.000 abonados, lo que nos permite deducir que el club ha conseguido consolidar una importante masa social que está estabilizando poco a poco, llegando a ser de los clubes con más abonados de la Liga Adelante. Tenemos que ser positivos, la estabilidad es fundamental para consolidar cualquier proyecto y creo que se está consiguiendo.
-¿Cómo tildaría la campaña?
Muy satisfactoria tanto en número como en organización. Y tengo esperanzas que podamos conseguir mejorar la cifra de abonados en los próximos días.
-Repercusión ha tenido, esa afirmación es innegable.
Óscar Díaz y los huevos han dado la vuelta a España en todos los medios nacionales, deportivos, televisiones y radios. Buscábamos notoriedad con pocos recursos y sin ser groseros o buscando la polémica. Hemos recibido correos felicitándonos por la idea de la campaña, por la acción en el centro, ofreciendo productos elaborados con huevos a los aficionados. Fue un comienzo del mes de julio donde el Xerez fue protagonista en informativos nacionales por aspectos positivos, algo que echábamos de menos los jerezanos desde hace algunos años.
-¿Tienen previsto algún tipo de acto u oferta para intentar enganchar a los indecisos?
Una vez que se cierre la campaña de abonos analizaremos todas las cifras que giran ahora mismo y haremos balance. No obstante antes que comience la liga, intentaremos realizar acciones que logren impulsar un poco más la venta de abonos.
-¿Cómo ve la plantilla para esta temporada?
Genial. Creo que el trabajo de Emilio Viqueira ha sido fantástico. Tengo muchas esperanzas puestas en esta temporada, creo que el trabajo de Juan Merino, Vicente Moreno, Romero y Oliva, junto al de los jugadores dará muchas alegrías al Xerez. Destaco una cosa sobre todas: la humildad. Es un grupo muy humilde, trabajador y son personas sensatas, algo que falta últimamente en nuestra sociedad.
-Supongo que estrecho trabajo realizado junto a Emilio Viqueira y su grupo de trabajo, ¿se siente satisfecho de lo realizado?
El grupo humano del Xerez es increíble. Solo le hacía falta estabilidad y con ella se van a conseguir grandes cosas. Emilio es tan buena persona como director deportivo, y en cualquier trabajo ambas cosas son fundamentales. Las personas honestas son doblemente importantes y él como Pablo Rodríguez y Juan Pedro lo son.