Los familiares piden cambios en el informe del accidente de Spanair
Un recuerdo íntimo a los 154 fallecidos preside el homenaje de este sábado en Barajas
MADRID Actualizado: GuardarLa Asociación de Afectados del vuelo JK5022, que se estrelló en Barajas hace tres años y en el que fallecieron 154 personas, han exigido que se modifique el informe elaborado por la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC) sobre la tragedia que ocurrió el 20 de agosto de 2008. En rueda de prensa, la presidenta de la asociación, Pilar Vera, ha considerado que el informe es un "rotundo fracaso institucional" porque "ni siquiera se aproxima al objetivo" de detectar la cadena de fallos que originaron la mayor catástrofe aérea de la aviación comercial de los últimos 25 años en España.
Vera ha subrayado que los pilotos no tuvieron la culpa del accidente y ha rechazado que se "cargue sobre su memoria el peso de la tragedia". Ha arremetido además contra el Ministerio de Fomento por "olvidar por completo" su propia responsabilidad como administración competente para legislar sobre seguridad en el transporte aéreo y vigilar el cumplimiento de la normativa vigente. Vera ha dirigido al ministro de Fomento, José Blanco, dos preguntas: "¿Quién respeta la memoria de las personas que pagaron con su vida la incompetencia de quien tenía el deber de protegerlos y quién respeta el recuerdo, rescatándolos del olvido, de los supervivientes que siguen luchando para recuperar su vida y salud?".
La Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 ha celebrado en Barajas el tercer aniversario del accidente de Spanair. Como en años anteriores, los familiares de las víctimas y los supervivientes de la tragedia han recordado a los suyos en la intimidad. Primero han realizado una ofrenda floral en el monumento en memoria de las víctimas, situado en 'La Rosaleda' del Parque Juan Carlos I, donde se ha procedido a una lectura de poemas. Posteriormente se han desplazado a la terminal 2 para depositar un gran corazón con 154 rosas blancas encima de la placa en homenaje a los fallecidos y en último lugar se han trasladado al propio lugar del accidente, en la terminal 4, donde un sacerdote ha oficiado un responso.
La asociación de afectados la conforman 94 familiares y supervivientes del siniestro y han querido que este aniversario sirva para reafirmar "el compromiso moral y personal en buscar la verdad de lo que ocurrió". Todo ello por la polémica generada por la publicación del informe final sobre el accidente, que el colectivo considera "sangrante" por atribuir todas las culpas a la tripulación y eximir a Aviación Civil, la compañía Boeing y los responsables de las emergencias en Barajas, entre otros.