Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
El portavoz del gobierno local se dirigió ayer a los medios en la sala de prensa. :: JAVIER FERGO
Jerez

Saldaña: «La pelota de la Ciudad de la Justicia está en el tejado de la Junta»

El Ayuntamiento remite a la Administración regional dos ubicaciones para el proyecto y le pide que «dé el paso» para que sea una realidad

E. ESTEBAN
JEREZ.Actualizado:

El PP asegura que está poniendo todo de su parte y que a la Junta ya se le han agotado las excusas para poner en marcha la Ciudad de la Justicia, un proyecto que lleva coleando desde 1995. El portavoz del gobierno y delegado de Urbanismo, Antonio Saldaña, aseguró ayer que se le han enviado dos propuestas de suelo a la Administración autonómica y se están dando «todas las facilidades» para que la Ciudad de la Justicia salga adelante «en el menor tiempo posible».

En este sentido, dejó claro que el gobierno municipal está a disposición de la Junta y espera que pronto «dé el paso» para que el proyecto «sea ya una realidad y nos dejemos de elucubraciones y visitas a terrenos que no llegan a nada». Dicho de otro modo: «La pelota está ahora en el tejado» de la Administración regional.

En cuanto a las dos ubicaciones trasladadas por el gobierno local, y teniendo en cuenta que la preferencia es un terreno lo más céntrico posible, se han puesto a disposición la parcela -ya visitada por la anterior alcaldesa y el entonces consejero de Justicia, Luis Pizarro, el pasado mes de enero- de la avenida Medina Sidonia, en las instalaciones del área municipal de Infraestructuras; y una alternativa en la avenida Chema Rodríguez, frente a las instalaciones del estadio municipal de Chapín.

La alternativa es un terreno de donde en principio iba a ir el Parque de la Innovación, y «con los parámetros que la Junta solicitaba», remarcó Saldaña.

En el caso de la propuesta principal, se han realizados todos los trámites por lo que «nuestros deberes están todos hechos para ver si la Junta se compromete con la Ciudad de la Justicia».

Para que no quede ninguna duda de la disposición municipal de colaborar, Saldaña hizo hincapié en que «estaríamos dispuestos a estudiar incluso una tercera ubicación» para este proyecto históricamente demandado.

Se trata de una de las iniciativas que acumulan más demora en Jerez, junto a otras como la Variante Sur. Además es la respuesta necesaria para acabar con el colapso judicial.

En cuanto a la financiación, Saldaña recordó que la propuesta era una fórmula público-privada. La última visita a los terrenos para la Ciudad de la Justicia tuvo lugar en enero, con la exalcaldesa y el exconsejero de Gobernación y Justicia, Luis Pizarro, aunque ninguno de los dos se atrevió a aventurar plazos sobre el inicio de las obras.

Las instalaciones, de 8.000 metros cuadrados, acogen actualmente un almacén de trigo en desuso. La edificación resultante sería de 25.000 metros cuadrados, lo que permitirá la unificación de órganos y con ello se solventarán parte de los problemas actuales.

Varios meses después María José García-Pelayo consideró que la Ciudad de la Justicia ha sido «la gran tomadura de pelo del PSOE», pese a ser un proyecto prioritario para la ciudad. Unas palabras que pronunció tras manifestar la Junta su decisión de revisar la oferta de terrenos cuando había dado por hecho que iría en la avenida Medina Sidonia. «La Ciudad de la Justicia parece que ha sido un asunto recurrente en las visitas de los distintos consejeros de Justicia y delegados que han venido a prometer, se han ido, y no se ha vuelto a saber nada», aseguró entonces.

Ahora, Saldaña exige que se acaben las visitas y se conviertan las promesas en realidades.