Linesur aplaza al martes el inicio de la huelga ante un posible acuerdo
El Ayuntamiento podría llegar al próximo Sercla con una propuesta pero los trabajadores no darán más plazos de «buena voluntad»
JEREZ.Actualizado:Al contrario de lo que les ocurre a los compañeros de Urbanos Amarillos, los trabajadores de Linesur ven este fin de semana una pequeña luz al final del túnel en su conflicto por los impagos. La esperanza llegó de manos del equipo de gobierno local, que le solicitó ayer al comité de empresa que aplazara al menos un día el inicio de la huelga para celebrar una nueva reunión en la sede jerezana del Servicio Extrajudicial de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla).
Será este lunes a las 13.00 horas cuando se conozca si finalmente los vecinos de la zona rural dispondrán de autobús urbano en los próximos días. Los representantes de los trabajadores no darán más plazos de buena voluntad a ninguna de las partes (empresa y Consistorio) por lo que la huelga -a no ser que haya dinero encima de la mesa para los trabajadores- comenzará el martes a las siete de la mañana. «Tienen que venir con dinero para que desconvoquemos los paros», dijo el presidente del colectivo, Alejandro Gómez. Es más, el sindicalista augura que «si no llegan recursos económicos de aquí a treinta o cuarenta días, la empresa se puede ir al garete».
Hay que recordar que los trabajadores de Linesur que se dedican al transporte interurbano (muchas de las conexiones de Jerez con localidades como Sanlúcar, Chipiona, Rota o Trebujena dependen de esta empresa) también van a ir a la huelga por los impagos próximamente. En este caso, los paros serán entre el 1 y el 10 de septiembre y la repercusión será en toda la comunidad autónoma. Los representantes de los trabajadores a nivel andaluz están convocados a un Sercla el próximo 25 de agosto para intentar acercar posturas y evitar la huelga.
El primer teniente de alcaldesa, Antonio Saldaña, se refirió ayer al conflicto que mantiene la plantilla aunque se limitó a decir que «la semana que viene tendremos una reunión con la empresa». Precisamente de ese encuentro puede salir un acuerdo de pago gracias al que los trabajadores puedan desconovocar los paros.
La empresa concesionaria del transporte entre Jerez y sus pedanías le debe a sus trabajadores el 50% de la nómina de junio, la totalidad del salario de julio y la paga extra de verano.
En la reunión de ayer los representantes de Linesur se limitaron a supeditar el pago de las nóminas al ingreso de dinero por parte del Ayuntamiento, según explicó Gómez. «Dicen que no pueden hacer nada más y nosotros lo creemos», dijo el presidente del comité. La empresa se ha comprometido a que todo el dinero que pueda llegarle en las próximas semanas de las arcas municipales se destinará al pago de los atrasos a los trabajadores. A este respecto, Gómez calculó que el Ayuntamiento le debe a la concesionaria unos tres millones de euros.
Si finalmente la plantilla va a la huelga «haremos acciones que llamen la atención», dijo Gómez. No sería la primera vez en los últimos meses que coinciden en el tiempo los paros del transporte urbano y del interurbano con las molestias que esta circunstancia provoca en toda la ciudad.