Ecopuertas podría decidir la semana próxima si se instala en el suelo que dejó Zahav
JEREZ. Actualizado: GuardarLa semana que viene podría haber novedades en relación a la posible instalación de la fábrica Ecopuertas en los 70.000 metros de suelo que Zahav dejó libres en la Ciudad del Transporte. Como se recordará, a la empresa se le hizo una propuesta «pero todavía no hemos recibido contestación», señaló el delegado de Urbanismo, Antonio Saldaña.
En relación a las compañías que reciban una bonificación por instalarse en los terrenos sí se declara que la actividad es de interés municipal, Saldaña subrayó que «tienen un plazo para materializar su inversión» y si no pierden la citada subvención.
Ya en su día, Saldaña señaló que «estuvimos reunidos con ellos (Ecopuertas) y les enviamos información de cuáles son los precios».
El proyecto de construcción de esta industria, que podría dar cabida desde el primer momento a unos 30 ó 40 empleados fijos (una plantilla que se podría ampliar casi el doble con el paso del tiempo) precisa de una parcela de 25.000 metros cuadrados en los que se edificaría una nave de unos 15.000 que se dividiría en diversas secciones como la zona de fabricación de las puertas de celulosa (más de 3.000 metros cuadrados), o la zona de exposición de puertas (500) y la de accesorios (250), entre otras.
El portavoz del gobierno se refirió también a la situación de la deuda con Hacienda y la Seguridad Social que tiene el Ayuntamiento de Jerez, en concreto seis millones de euros. Habrá una reunión en el mes de octubre para tratar de llegar a un acuerdo.