Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ORIENTE PRÓXIMO

Egipto retira a su embajador en Israel por el ataque registrado en la frontera

Un avión que perseguía a dos supuestos terroristas disparó a miembros de las fuerzas egipcias, tres de los cuales murieron y otro resultó herido

EFE
EL CAIROActualizado:

El Gobierno egipcio ha decidido retirar a su embajador en Israel y citar al representante israelí en El Cairo en protesta por el ataque de una aeronave israelí en una zona fronteriza entre ambos países, según la televisión egipcia. El ataque se produjo en la noche del jueves en la frontera entre Israel y Egipto, en la península del Sinaí, cuando un avión que perseguía a dos supuestos terroristas disparó a miembros de las fuerzas egipcias, tres de los cuales murieron y otro resultó herido. El incidente fue calificado como un error por las autoridades israelíes.

Según la agencia oficial de noticias Mena, el Consejo de Ministros egipcios encargó al ministro de Exteriores citar al embajador israelí en El Cairo tras celebrar una reunión de urgencia la noche del viernes. En el comunicado oficial emitido, Egipto condena fuertemente el ataque y exige a Israel que presente una disculpa oficial por lo sucedido. Además, pide llevar a cabo una investigación oficial mixta para determinar las causas del ataque, fijar las debidas responsabilidades y adoptar las medidas legales con vistas a preservar los derechos de las víctimas y heridos egipcios.

El Gobierno egipcio dió el pésame a los familiares de las víctimas, al tiempo que reafirmó su capacidad para proteger la frontera y su territorio de la península del Sinaí, un asunto que había despertado dudas entre las autoridades israelíes después de que el pasado jueves se produjera una cadena de atentados en el sur de Israel, cerca de la frontera egipcia. "La protección de las fronteras egipcio-israelíes es responsabilidad de ambas partes y no solo de Egipto", señala la nota oficial.

La península del Sinaí, conquistada por las tropas israelíes durante la guerra de los Seis Días de 1967, fue devuelta a la soberanía egipcia a finales de la pasada década de los setenta, y desde entonces su seguridad está sometida a un acuerdo bilateral supervisado por la ONU que forma parte de la paz firmada por los dos países en 1979.

El Cairo pide el fin de las operaciones en Gaza

En otro comunicado, Egipto ha pedido a Israel que detenga de manera inmediata sus operaciones militares en la franja de Gaza por el riesgo que supone acabar con la tregua que existe en la zona desde 2009. En el texto, muestra su "gran preocupación" por la escalada militar israelí que comenzó el pasado jueves en Gaza en represalia a una serie de atentados ocurridos previamente en el sur de Israel.

Por el momento, la ofensiva de la aviación israelí se ha cobrado la vida de catorce personas, lo que ha llevado al ministerio de Exteriores a condenar el uso de la violencia contra los civiles. Además, alerta del riesgo que supone el fin de la tregua que en 2009 firmó Israel con el brazo armado del movimiento islamista Hamás, que hoy se ha desvinculado del acuerdo alcanzado.