Los funcionarios de Barbate dan una tregua a la espera de cobrar
El pueblo y las pedanías costeras de la zona tardarán aún varios días en recuperar la normalidad y eliminar la basura de sus calles
BARBATE.Actualizado:Una tregua. Eso es lo que acordaron ayer, en una asamblea que se prolongó por espacio de varias horas, los trabajadores municipales y funcionarios del Ayuntamiento de Barbate.
Tras realizar una huelga los días martes, miércoles y jueves pasado, ayer viernes el balance de este paro convocado para exigir el pago de sus salarios era positivo. El alcalde de la ciudad, Rafael Quirós, les confirmó por la mañana que a lo largo del día se les pagaría la parte que no habían cobrado de la nómina de junio.
Durante todo el día, los técnicos de Tesorería ultimaban los trámites para realizar el ingreso. Con esta muestra de buena voluntad, pero aún con la desazón de no haber cobrado ni julio ni la paga extra de verano, la plantilla municipal votó dar una tregua de tres días a la administración local.
Así, hasta el próximo miércoles no se producirán nuevas movilizaciones. Si llegado ese día no el Consistorio no les ha pagado los más de dos millones que les adeuda, los delegados sindicales se encerrarán de manera indefinida en el edificio consistorial barbateño.
«Vamos a darle al alcalde un voto de confianza, un margen, pero si no hay una solución definitiva a nuestro problema volveremos a las protestas», explicaron ayer portavoces de UGT y CC OO.
Los sindicatos recordaron «el sacrificio enorme que se ha realizado, y que ha sufrido todo el pueblo», y aseguraron que por esos últimos tres días «tan duros», la huelga «no puede caer en saco roto».
Además, la Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT prepara distintas movilizaciones a nivel regional y concentraciones ante diferentes administraciones para exigir la puesta al día de sus salarios.
Los servicios jurídicos de FSP-UGT en Cádiz han dado trámite a la denuncia por una supuesta contratación irregular de camiones durante los días que duró la huelga de trabajadores públicos.
Y es que esos supuestos incumplimientos de los servicios mínimos motivaron uno de los momentos más tensos en los que Barbate estuvo sin Ayuntamiento. No funcionó el Registro de Entrada, ni se dispensaron servicios básicos como limpieza viaria o recogida de residuos. Durante la pasada semana en las calles de Barbate y las pedanías costeras de Caños de Meca, Zahara de los Atunes y Zahora se acumularon más de 180 toneladas de desperdicios, que están siendo retirados paulatinamente.
Ayer ya era posible ver algunas calles limpias, pero en otros puntos de la ciudad todavía eran visibles los contenedores inundados de residuos. Como reconocían los vecinos y comerciantes de la zona litoral barbateña, «nosotros somos los que más hemos sufrido esta huelga».
Los servicios de limpieza recogieron parte de la basura de los Caños y La Aceitera. Sin embargo, Zahora sigue repleto de residuos. Se espera que a lo largo del día de hoy y mañana esta zona recuperen la normalidad y la limpieza, ya que no se han habilitado turnos extra.