«Las pantallas de cine están hoy saturadas de superhéroes»
«Spielberg era mi ídolo desde la infancia y en esta película hay mucho de él», dice el director de 'Super 8', que hoy se estrena en España J. J. Abrams Cineasta y guionista
DLOS ÁNGELES.Actualizado:'Super 8' es el tercer largo que dirige J. J. Abrams (Nueva York, 1966) tras los éxitos de 'Star Trek' y 'Misión Imposible 3'. Abrams, coautor de la serie de televisión 'Perdidos', ha unido fuerzas nada menos que con su admirado Steven Spielberg, productor de 'Super 8'. A caballo entre la ciencia ficción y la aventura, la película rezuma nostalgia de los ochenta y evoca en muchos aspectos la mítica 'E. T.', cinta que cinceló la sensibilidad del Abrams niño. En ella confluyen dos proyectos. El primero, una historia realista sobre un grupo de niños y cómo ven el mundo y a sí mismos a través de su cámara de súper 8. Abrams acudió a Spielberg con esa vaga idea, en la que profundizaron. La segunda pata era el guión que Abrams envió al principio de su carrera a la Paramount. El hoy director de moda en Hollywood explica que 'Super 8' debe su título al artesanal formato cinematográfico de Kodak, todo un fenómeno entre los cineastas amateurs a finales de los sesenta y vía de iniciación para varias generaciones de directores en ciernes.
«El público debe entender que pertenece al género de aventuras. Es graciosa, tierna, terrorífica y llega al corazón, como todas las películas de Steven Spielberg. Vivimos una época en la que lo más importante en el cine es el 'product placement', la marca, cuando lo que realmente merece es la historia», cuenta el director a cerca de la «gran historia» que se esconde tras 'Super 8'.
Abrams no niega que la película guarde relación con el exitoso 'E. T' y con su propio sentimiento de hijo. «Se me ocurrió que si la madre de la historia desaparece, el hijo no debería tener a la fuerza una gran relación con su padre. El tema me interesaba mucho. Me pregunté qué ocurriría si uno de los padres desaparece y como pueden reconciliarse el hijo que pierde a su madre y el hombre que pierde a su mujer. Y ahí está ese padre que, debido a la mentalidad de la época, no sabe cómo ejercer. Es un buen hombre, muy trabajador, concejal de un ayuntamiento, pero no tiene idea de cómo tratar a su hijo».
«Historia que conmueve»
'Súper 8' cuenta con la producción de Steven Spielberg, al que Abrams considera el padre de la cinta. «Tiene su firma y me ha influido desde que me metí por primera vez en el cine a ver una película suya. Además, me ha ayudado a desarrollar la historia. Era mi héroe desde la infancia. Contar con él ha sido una auténtica bendición. Es un verdadero colaborador, un socio con ideas que conoce a la perfección qué necesita una película», subraya el cineasta.
Con todo, el director afronta el estreno de la película con grandes dosis de optimismo, pues entiende que 'Súper 8' no es para nada una película de superhéroes actual. «No tengo idea de por qué no se siguen haciendo. Las pantallas están saturadas de superhéroes. Prefiero no pensarlo. He contado la película como quería y siento que puede ser bien recibida. Los personajes son creíbles, la historia conmueve, divierte y asusta. Cuando termina te sientes como si hubieras subido a una montaña rusa y eso es lo más fascinante».