Representantes de la organización el día de su presentación. :: L. V.
Sociedad

Nace la Fundación 'Puerto América' en Sanlúcar

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cinco siglos cuentan desde aquella gran aventura de travesías y revelación, la expedición de Magallanes-Elcano. Un recorrido que costó la vida a gran parte de su tripulación, y que ahora resucita de la mano de La Fundación 'Puerta América'. Una organización sin ánimo de lucro que surge con el objetivo de dar promoción a la localidad sanluqueña y de resaltar su patrimonio histórico a partir de la leyenda de la primera circunnavegación en globo. Aventura que supuso un gran logro para el ser humano, el descubrimiento de nuevos países, de culturas diferentes y de un rico comercio.

A medida que se tenían noticias de los territorios americanos, los cartógrafos dibujaban contornos en los mapas. Un trabajo que junto a los cuadernos de a bordo y los relatos de sus testigos han dejado un gran legado de unión entre civilizaciones.

Este es otro de los fines de la organización, contribuir a que las diferentes culturas encuentren un nexo común en la memoria de esta primera vuelta al mundo y sacar a luz los entresijos de los intercambios económico y culturales con América y Asia.

La Fundación 'Puerta América', se presentó el pasado 12 de agosto en las carpas de la Sociedad de Carreras de Caballos de Sanlúcar de Barrameda. Un proyecto financiado por el grupo de seguros DKV que pretende despertar el interés por el pasado a partir de la recuperación y la conservación de los oficios tradicionales, relacionados con la construcción naval y de la carpintería de ribera, es decir dar a conocer la labor de los marineros descubridores españoles e investigar sobre las expediciones marítimas.

Una oportunidad de viajar en el tiempo junto a una de las tripulaciones más legendarias de la historia marítima del país, la de Juan Sebastián Elcano y Fernando Magallanes.