Firme condena de la comunidad internacional
Actualizado:El rebrote de la violencia en Oriente Próximo desató ayer una unánime condena por parte de la comunidad internacional, que volvió a emplazar a israelíes y palestinos a retomar la senda del diálogo para sellar definitivamente el dilatado conflicto. A la cabeza entre las reacciones de los líderes mundiales, el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, expresó su repulsa por la ola de ataques, al tiempo que hizo un llamamiento a la «contención» ante «el riesgo de que se pueda producir una escalada de tensión».
«Condenamos sin reservas todos los actos de terror y extendemos nuestras condolencias a las familias de aquellos que han perdido su vida en los atentados, así como expresamos el deseo de que los heridos tengan una recuperación total y rápida», afirmó, por su parte, la alta representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Catherine Ashton.
La jefa de la diplomacia europea, que tiene previsto desplazarse a la región a finales de agosto para mostrar su apoyo al proceso de diálogo, reconoció en un comunicado que acogió la noticia de los ataques «con gran preocupación». A la condena de Ashton se sumó Francia «con la máxima firmeza» frente a lo ocurrido. «Todas las energías deberían estar movilizadas al servicio de la paz», reconoció El Elíseo.
Estados Unidos mostró asimismo su consternación por los «brutales y cobardes actos». «Esperamos que aquellos que están detrás de los hechos sean llevados ante la Justicia rápidamente», añadió la Casa Blanca. «EE UU e Israel están unidos en la lucha contra el terrorismo», expresó la secretaria de Estado, Hillary Clinton, que calificó al país hebreo de «amigo, socio y aliado, ahora y siempre».