![](/cadiz/prensa/noticias/201108/19/fotos/7179285.jpg)
Suspenso general al estado de los parques
EN IMÁGENESLa falta de empleados de mantenimiento y seguridad, unida al mal uso que realizan los visitantes, principales causas de su deterioro Vecinos y usuarios denuncian la proliferación de pintadas y basura
JEREZ. Actualizado: GuardarBotellas rotas y bolsas de plástico esparcidas. Esta es la imagen que presenta el emblemático parque González Hontoria. Tanto éste como la mayoría de parques jerezanos continúan aumentando un estado de deterioro que parece no tener vuelta atrás.
Mientras, los vecinos no pueden disfrutar de lo que fueron en el pasado entornos privilegiados en los que se podía descansar rodeados de zonas verdes y limpias. «Antes venía mucha gente a pasar el día, ahora solo vienen jóvenes que estropean el espacio arrojando todo al suelo, hace falta más educación», comenta un vecino de la zona. De la falta de concienciación de los jóvenes se quejan muchos de los vecinos quienes piden más medidas al gobierno para acabar con esta situación cuanto antes.
El parque infantil se encuentra totalmente rodeado de cristales, falta un columpio y otro está en una situación lamentable, además las pintadas adornan toda la estructura. Un espacio en el que ningún niño puede jugar sin riesgo de sufrir daños. «No puedo traer a mis hijos, me da vergüenza el estado del parque», afirma una vecina.
Hay que añadir la poca vigilancia que tienen, especialmente de noche, que es cuando muchos vándalos adolescentes «campan a sus anchas convirtiendo estos espacios en verdaderos campos de batalla». «Esto cuesta bastante tiempo y dinero reconstruirlo», apunta un ciudadano que vive por la zona.
El jardín escénico es otro de los parques en el que más se ha notado el desgaste. Mientras que hace unos años presentaba un aspecto envidiable, ahora se ha convertido en un espacio abandonado donde la maleza campa a sus anchas entre lo que fueron especies diversas de flores y árboles. Buena parte de las fuentes han dejado de funcionar y la laguna se encuentra seca y envuelta en matojos. El número de trabajadores se ha reducido al mínimo y el parque cuenta en estos momentos con un jardinero y un empleado encargado de las fuentes. «No damos abasto», expresa uno de los trabajadores.
También se quejan de la falta de material para abordar el dificultoso trabajo de mantener un jardín sin apenas ayuda. «No hay dinero para productos de limpieza. No dispongo de cloro, antialgas... limpio con agua y cepillo», asegura.
Ratas
Asimismo, la ausencia de un guardia de seguridad que supervise la zona, algo que antes si había, hace que los jardines se queden sin vigilancia a partir de las 14.30, momento en el que el jardinero abandona el recinto. «Al no haber nadie, pintan las fachadas, rompen focos, roban los cárteles... hasta han sustraído una bomba de agua de una fuente», expresa el empleado.
El abandono reina también en La Plata. Las ratas son el signo más visible del estado de deterioro que sufre este parque jerezano, pero tampoco falta la falta de mantenimiento del rico arbolado del que se dotó al espacio o la hedionda nata que cubre la lámina líquida del que en otro momento fue sugerente estanque central.
Las labores de mantenimiento no se están realizando. Los caminos presentan enormes socavones, el césped de los jardines está quemado y en general la basura abunda por todos sitios, algo que atrae, en algunos casos, a unos visitantes que no son bien recibidos. Este es el resumen del estado de los parques de la ciudad. Esta situación está privando a los ciudadanos de poder disfrutar de zonas verdes en las que pasar una tarde junto a sus hijos o darse un paseo agradable y es por ello que reclaman una intervención rápida para acabar con un problema que comenzó hace años y que parece no tener fin.