Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

La plantilla de Linesur en la estación de autobuses también irá a la huelga

Los sindicatos han convocado paros del 1 al 10 de septiembre en toda Andalucía si no reciben las nóminas y las dietas pendientes

L. V.
JEREZ.Actualizado:

Representantes sindicales de los trabajadores de la empresa de transportes Linesur se concentraron ayer en la estación de autobuses del Prado de San Sebastián de Sevilla para exigir el pago de unos 5.000 euros por empleado que, según este colectivo, les debe la compañía en concepto de nóminas atrasadas desde el pasado mes de abril, junto con otras dietas y complementos, y, además, prevén convocar una huelga desde el 1 de septiembre hasta el 10 del mismo mes si la situación no cambia. Estos paros también afectarían a Jerez, ya que en ella estarían incluidos los miembros de la plantilla que trabajan en la estación de autobuses.

De hecho, fuentes de los trabajadores de Linesur han precisado que la huelga que han convocado del día 1 al 10 de septiembre afectará, de mantenerse, a un total de cuatro municipios de la provincia de Cádiz, entre ellos Jerez, la capital, Los Barrios y Algeciras, además de a 35 pueblos sevillanos -entre ellos, Osuna, Valencina de la Concepción, Olivares, Paradas, Albaida del Aljarafe, Marchena, Constantina, El Pedroso, Castilleja de Guzmán, El Arahal o San Nicolás del Puerto-, y ocho cordobeses -como Priego de Córdoba, Puente Genil y Lucena-.

De esta manera, según el portavoz de UGT en el comité, José Romero, alrededor de una treintena de delegados sindicales se ha concentrado desde las 9.30 horas en dicha estación de autobuses sevillana, con el objetivo de repartir octavillas a los usuarios de dichas líneas de transporte, explicando su situación y justificando así su próxima convocatoria de huelga, además de para «calentar motores» de cara a la misma y demostrar a la empresa «que van en serio».

Igualmente, Romero ha adelantado que el próximo jueves día 25 están citados a las 10.00 horas en un acto de conciliación en el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales en Andalucía (Sercla) para intentar llegar a un acuerdo y, en su caso, desconvocar la huelga de los primeros diez días de septiembre.

En caso de que no se llegue a dicha conformidad, acudirán a las 12.00 horas de ese mismo jueves a la Delegación provincial de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía en Sevilla para negociar los servicios mínimos de cara a dicha huelga.