Casi la mitad de las fuentes del centro de la ciudad no funcionan
De las 38 existentes en el casco urbano, 17 se encuentran en estos momentos fuera de servicio
JEREZ.Actualizado:Jerez ha estado tradicionalmente considerada como una ciudad con una considerable cantidad de fuentes, algo que se agradece sobremanera en los meses en los que el calor pega con más fuerza. Pero también es cierto que, de un tiempo a esta parte, se suceden las críticas por el progresivo deterioro de las mismas. El último en realizarlas ha sido Iniciativa Progresista Jerezana (IPJ).
La formación política señalaba ayer, a través de un comunicado remitido a los medios de comunicación, que atrás han quedado ya los años «en que cualquier plaza o parque de la ciudad se dotaba de una fuente pública donde poder calmar la sed los días de verano». Y aportaba al respecto el dato de que hoy en día solo quedan 38 en el casco urbano, «de las que 17 no funcionan».
Repaso
IPJ afirma que ha llevado a cabo un repaso detallado a algunas de las fuentes públicas de la ciudad. La finalidad, argumentar su denuncia y reclamar al gobierno municipal que repare las averiadas y adopte las medidas necesarias para que «no se sigan perdiendo las existentes». Apunta que la última en perderse estaba frente a la puerta de la iglesia de San Miguel, que ha sido eliminada con la remodelación de la plaza.
Señala que las fuentes públicas que actualmente hay en el centro se localizan en la calle Muro, Ancha, Cristina, Mamelón, Angustias, plaza Aladro... «aunque esta última en vez de refrescar te sirve mejor para hacer una tizana por lo caliente que sale el agua, quizás por lo superficial que discurre la tubería», sentencia. Y añade que existe otra en plaza Salvador Allende que «no funciona».
La zona que más fuentes tiene en menor espacio y en funcionamiento es la del parque de la avenida de la Paz. Cuenta con tres que distan entre ellas alrededor de 200 metros. La que menos, la zona de La Granja, donde «no existe ninguna en ninguno de sus parques».
El Colesterol
Las que se encuentran en peor estado -según IPJ- y fuera de servicio «son generalmente las de los parques de la ciudad, como el parque Scout, las dos del González Hontoria, Vallesequillo, una del Retiro y la Laguna de Torrox, que cuenta con ocho fuentes sin que ninguna funcione». Otro dato significativo que aporta es que una de las avenidas más utilizada por los jerezanos para pasear, la de Juan Carlos I -el Colesterol- cuenta con dos fuentes que están estropeadas.
También advierte del peligro de infección que supone la fuente del parque de La Plata: «No cuenta con el pitorro metálico y el agua sale directamente del plato de hormigón, que algunos vecinos usan para dar de beber a los perros».
IPJ concluye que hay otras fuentes que funcionan pero que necesitan reparaciones. Exige que se acometan las mismas y que se repongan algunas de las que se han ido perdiendo, «como es el caso de San Miguel».