Los países de la UE amenazan a El-Asad con sanciones
Está contemplado el embargo de armas, la congelación de bienes, así como la prohibición de viajar a los involucrados en la violencia
MADRIDActualizado:Los países de la Unión Europea (UE) que se sientan en el Consejo de Seguridad en la ONU presentarán un nuevo proyecto de resolución que incluirá sanciones contra Damasco en un nuevo intento por presionar al régimen de Bachar el-Asad para que frene la represión contra los manifestantes.
"Ha llegado el momento de que el Consejo de Seguridad tome más acciones para aumentar la presión sobre los responsables de la violencia contra los civiles sirios, así que vamos a trabajar en una resolución en los próximos días", ha asegurado el embajador adjunto del Reino Unido ante la ONU, Philip Parham.
El Reino Unido y Francia trabajan, con el apoyo de los otros países de la UE presentes en el Consejo -Alemania y Portugal- en un nuevo texto que incluya sanciones concretas contra Siria y sus autoridades, después de que Naciones Unidas denunciara que el país es escenario de violaciones sistemáticas de los derechos humanos, incluidos crímenes contra la humanidad.
Parham ha hecho el anuncio rodeado de sus colegas europeos, así como de la embajadora adjunta de EE UU, Rosemary DiCarlo, quien también ha apoyado que el máximo órgano internacional de seguridad aumente la presión sobre El-Asad, cuya renuncia había sido pedida ya al unísono por las potencias occidentales.
El diplomático británico ha evitado detallar las acciones concretas que incluirá el nuevo texto, pero ha asegurado que irán "en la línea de las adoptadas por la UE: embargo de armas, congelación de bienes y prohibiciones de viaje a individuos y entidades particularmente involucrados en la violencia contra los civiles".
Falta de mayoría
Con esas declaraciones, europeos y estadounidenses han dejado claro una vez más que quieren aumentar la presión sobre el régimen sirio, aunque evitaron detallar si cuentan con el apoyo necesario para sacar adelante su nuevo proyecto de resolución, después de que hace unos meses otra propuesta más débil muriera ante la amenaza de veto de Rusia y China, apoyados por Brasil, India y Sudáfrica.
Hace dos semanas, sin embargo, los miembros del Consejo aprobaron una declaración presidencial en la que condenaba la violencia en Siria, pero que no logró el rango de resolución para contentar principalmente a Rusia y China.
La organización Human Rights Watch (HRW) también ha exhortado al Consejo de Seguridad a acordar un texto con peso que incluya sanciones contra El-Asad, como "el embargo de armas y otras medidas concretas contra los responsables de las continuas violaciones de los derechos humanos", ha dicho el portavoz, Philippe Bolopion, en un comunicado distribuido en Nueva York.