Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

La tecnología hace los parqués ingobernables

M. J. A.
MADRID.Actualizado:

Las bolsas están viviendo un agosto de alzas y bajas bruscas y desconcertantes en pocos minutos, provocadas por transacciones relámpago ('flash trading') en las que los inversores se juegan sumas colosales de dinero apostando por las diferencias de valor en milésimas de segundo. Esta difícil situación, que recuerda a la crisis financiera de 2008, es consecuencia de las incertidumbres sobre la economía mundial, pero se ha visto exacerbada por factores puramente técnicos y financieros.

«Hemos vivido fases a principios de agosto con movimientos bruscos, que no daban lugar a la reflexión», resume Jean-Louis Mourier, economista de Aurel BGC. El volumen de transacciones ha subido respecto a otros veranos, debido al uso de nuevas técnicas de inversión que permiten mover enormes sumas de dinero.

El 'trading' de alta frecuencia permite comprar o vender masivamente títulos en tiempo récord, aprovechando los fallos del mercado gracias a complejos procesos informáticos. Según varias fuentes, esta técnica representa más de la mitad de los intercambios en los mercados estadounidenses y un tercio de los de Europa. El 'flash trading', por su parte, permite a ciertos operadores tener acceso a órdenes de compra y venta de acciones en unas milésimas de segundo antes que otros inversores.

Estas técnicas, explica Mourier, no toman en cuenta los fundamentos de la economía: son muy opacas y permiten obtener ganancias con mucha rapidez, lo que hace muy difícil saber quién actúa. Aún no existe un marco legal regulador de estos movimientos, aunque los supervisores bursátiles los vigilan y disponen de mecanismos para intervenir en esas operaciones.

Las nuevas prácticas se suman a otras ya existentes como la especulación a la baja, que varios países europeos acaban de limitar. Consiste en pedir prestado un activo pensando que su precio disminuirá y venderlo con el objetivo de embolsarse una elevada cantidad al reembolsarlo.