Ciudadanos

Las primeras cooperativas dan el pistoletazo de salida a la campaña

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

También algunas cooperativas del Marco de Jerez dieron ayer luz verde a la vendimia, como es el caso de Virgen de Palomares en Trebujena. Aunque no será hasta el próximo lunes 22 cuando comience a generalizarse la vendimia, hoy le tocará el turno también a Las Angustias de Jerez, integrada en Aecovi.

La campaña empieza antes en el interior que en los pagos de la costa noroeste, como es el caso de la cooperativa Virgen de la Caridad, de Sanlúcar. Los socios no se reunirán en asamblea hasta el día 24 para decidir el comienzo de la misma, que podría ser a finales de este mes. En el caso de la cooperativa sanluqueña, los socios calculan que «el descenso será de alrededor del 25 ó el 30% sobre el año pasado». Los factores para este recorte de cantidad no son otros que el arranque y abandono de viñas y el mildium.

Las organizaciones agrarias coinciden en que esta campaña se pagarán menos jornales que en la última cosecha, cuando se rozaron los 8.000. Las principales razones pasan por la creciente mecanización del proceso así como por la reducción de los viñedos, entre las cepas arrancadas y abandonadas.

Asimismo, los cultivos cada vez son menos rentables y hay agricultores que se plantean otras opciones. «Cobrar menos de 45 pesetas el kilo de uva es perderle dinero a la explotación, los precios son ridículos», han señalado organizaciones como COAG.

El futuro sigue siendo incierto para el sector y hay quienes, ante tanto abandono y arranque, ya alertan de la «inminente desaparición» del Marco, por lo que instan a todos a buscar soluciones tras la campaña.