El PP denuncia que la Junta castiga a sus alcaldes «por levantar la voz»
Asegura que en el Gobierno andaluz hay una «doble vara de medir» según el color político que tenga la corporación
SEVILLA.Actualizado:El vicesecretario general del PP andaluz, Ricardo Tarno, denunció ayer que los alcaldes 'populares' que exigen el cumplimiento de los compromisos adquiridos por la Junta de Andalucía en sus municipios son «castigados» por levantar la voz. «Lo irresponsable sería que no solicitáramos que se nos concluyan los proyectos. Es nuestra obligación», añadió.
Tarno se pronunciaba así en rueda de prensa, después de que el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, asegurara el pasado miércoles que ve «con cierta preocupación» cómo todos los alcaldes del PP «después de las elecciones están pidiendo muchas cosas a la Junta» y cómo «hay muchas comunidades autónomas también del Partido Popular que piden muchas cosas al Gobierno de España».
Gobierno «para todos»
Tarno, que afirmó que no cumplir los compromisos adquiridos supone «sectarismo e irresponsabilidad», le recordó a Griñán que «es presidente de la Junta y tiene que gobernar para todos». Y es que, según ha señalado, son muchas las actuaciones paralizadas por la Junta desde la celebración de las municipales en ayuntamientos del PP.
«Hay una doble vara de medir en el Gobierno dependiendo del color político que tenga la corporación», manifestó, y anunció que su formación presentará en septiembre un informe que se está elaborando en estos momentos sobre la discriminación por parte de la Junta que sufren los ayuntamientos gobernados por el PP .
Entre algunos de los casos, Tarno destacó el hecho de que la Junta no vaya a colaborar económicamente en la celebración de las semifinales de la Copa Davis, que se celebrarán en septiembre en la ciudad de Córdoba, algo que, según apuntó, sí que ha hecho con otras ciudades que han acogido anteriormente la celebración de este evento deportivo con repercusión internacional.
Finalmente, pidió al presidente de la Junta de Andalucía que deje de «reñir» a los demás y se ponga a gobernar. A su juicio, en lo que queda de legislatura cada vez van a ser más los colectivos «enfadados» y «enfrentados» con la Junta por no resolver sus problemas, poniendo como ejemplo a los artistas del mundo del flamenco, que recientemente han solicitado al gobierno autonómico un reparto más equitativo del trabajo, o al sector de los chiringuitos.