RUDY Y EL SALTO DE CALIDAD
Actualizado:Si el 'lockout' de la NBA continúa, Rudy Fernández jugará la próxima temporada en el Real Madrid de baloncesto. El alero, concentrado con la selección española, podría firmar el contrato a lo largo de esta semana, aunque todavía no se ha pronunciado al respecto porque no se ha hecho nada oficial.
El mallorquín firmó este verano con los Mavericks de Dallas, aunque si se mantiene el cierre de la patronal no tendrá problemas para vestir de blanco. Eso sí, en caso de interrumpirse volvería a la franquicia. El club madrileño le ofrece incluso la posibilidad de quedarse en Estados Unidos el verano que viene si cuaja allí una buena temporada y se gana su continuidad, con la única condición de que recibiría una compensación económica.
En caso de que finalmente se produjese esta operación, los blancos darían un salto de calidad importante, y la incorporación de Rudy podría ser un gran acicate para recuperar la grandiosidad cuestionada en los últimos años, en los que Baskonia y Barcelona se han repartido el protagonismo en la escena del baloncesto nacional y europeo.
También recobraría algo más de caché la propia ACB, acostumbrada a tener que renunciar a sus grandes talentos desde que en la última década se haya impuesto la moda de que todos los grandes jugadores van a parar inevitablemente al otro lado del 'charco'.
Florentino Pérez tiene hambre de títulos y no solamente en lo que a fútbol se refiere, y en Madrid están deseosos de que se terminen los cuatro años de sequía. La gran apuesta por Ettore Messina en 2009 no dio los resultados esperados, y el italiano, ahora el Los Lakers, se fue de una manera brusca e inesperada después de haber cantado unas cuantas verdades.
Tal vez el fichaje de Rudy sea, esta vez sí, la primera piedra para el esperado cambio. De momento, la primera partida se la han ganado al Barcelona, que también se interesó por él. Ahora solo queda esperar a ver qué pasa con el lío que hay formado en la mejor liga del mundo.